26 ene. 2025

Piden menos burocracia en la Triple Frontera para mejorar comercio

30158695

Javier Giménez, MIC.

En el marco del Foro Latinoamericano de Infraestructura 2024, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, señaló la importancia de la infraestructura y su gestión en el contexto del crecimiento regional e indicó que la burocracia limita la integración, factor clave para maximizar los beneficios para el comercio y el turismo de la región.

Giménez hizo alusión al comercio en la triple frontera, entre Paraguay, Brasil y Argentina, el cual muchas veces se ve afectado por la burocracia. En este sentido, resaltó la necesidad de desburocratizar los procesos e integrar mejor los servicios fronterizos para optimizar el flujo comercial.

“Esa burocracia destruye el propósito de la infraestructura de integración y eso es algo que yo veo que todavía tenemos que luchar más para que la infraestructura acompañe la gestión y eso nos va a llevar por buen camino”, expresó Giménez.

El titular del MIC también destacó la importancia del buen trato a los turistas, evitando largas esperas y revisiones exhaustivas en los pasos fronterizos, por lo que sugiere otros métodos más eficientes para gestionar la seguridad en las fronteras, como el uso de escáneres para los controles.

La Cifra 1000 Texto

Más contenido de esta sección
El MOPC administra 16 puestos de peaje en todo el territorio nacional y en tres de ellos subió el costo de las tasas, lo que ocasionó un reclamo generalizado hasta en puestos donde no hubo aumentos.
El emblema dirigido por Eddie Jara no solo gastará más en bonificaciones que en salarios, sino también prevé mayor inversión en servicios de catering que en la capacitación de sus funcionarios.
El proyecto que modifica la Ley de APP fue sancionado el miércoles pasado, a libro cerrado y sin debate, y algunos legisladores lamentaron las amplias atribuciones dadas al Poder Ejecutivo.