31 oct. 2025

Piden a Madonna canciones revolucionarias y recato en Rusia

San Petersburgo, 28 jul (EFE).- Los comunistas de San Pertersburgo y la provincia de Leningrado difundieron hoy una carta abierta a Madonna en la que le piden que cante canciones revolucionarias y se comporte con recato en el concierto que ofrecerá el próximo 2 de agosto en la antigua capital de los zares.

“No es sólo el centro histórico de la ciudad más bella del mundo, sino el lugar donde se produjo la Gran Revolución Socialista de Octubre”, señala la misiva, difundida por la página web comunista kplo.ru, en alusión a la Plaza del Palacio, donde se presentará la diva del pop.


La cantante de pop estadounidense Madonna actúa el pasado sábado en Zaragoza. EFE | Ampliar imagen

Los autores del texto se dirigen a Madonna para pedirle que comprenda la “responsabilidad” que supone cantar en un sitio con tanta historia.

“Aquí no se puede menear el trasero, vestirse con frivolidad, bailar en torno a una barra, saludar alegremente a las lesbianas. Hay que vestirse con recato, cantar de manera melódica y recordar las normas de la moral”, añade la carta abierta.

Los comunistas también le propusieron a Madonna incluir en su repertorio canciones revolucionarias en honor a los protagonistas del asalto al Palacio de Invierno de los zares, que marcó el comienzo de la revolución bolchevique de 1917.

El concierto de Madonna en la Plaza del Palacio, en el marco de su gira mundial “Sticky and Sweet”, fue autorizada en marzo pasado por el director del museo Hermitage, Mijaíl Piotrovski.

“La ciudad necesita la actuación de Madonna, por ello hemos presentado nuestras exigencias referentes a las características técnicas de la interpretación, y el concierto tendrá lugar siempre que éstas se tengan en cuenta”, dijo Piotrovski en esa ocasión.

Este será el segundo concierto de Madonna en Rusia, tras el que dio en 2006 en Moscú, donde, a pesar de las manifestaciones de creyentes que protestaban por su crucifixión en el escenario, presentó su espectáculo “Confessions” ante más de 50.000 espectadores en el estadio Luzhnikí.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.