08 ago. 2025

Piden investigación, tras revuelo por obsequios de termos con billetes

En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.

30743092

Selfie. Casi un centenar de seccionaleros presentes.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña compartió, el pasado 19 de diciembre, una merienda con dirigentes políticos colorados de capital y Central, en Mburuvicha Róga, para celebrar el fin del año y hacer hincapié en los proyectos que tiene pensado impulsar este año, así como también las municipales.

En esa ocasión, el mandatario, acompañado de su vicepresidente Pedro Alliana, habría obsequiado a cada uno de los invitados un termo con G. 5 millones.
De acuerdo a los datos que se manejan, el presente estuvo lacrado, y se distribuyó casi al finalizar la reunión.

Este tema causó un revuelo en redes sociales, y ya tuvo una primera repercusión, en el caso de la senadora opositora Esperanza Martínez, quien sugiere investigar de dónde salió la plata.

“Todo el mundo recibió bien. Fue una sorpresa para nosotros, Estaba lacrado el termito. Al salir nos dijo el presidente: Revisen su regalo”, sostuvo uno de los dirigentes presentes de Capital, que prefirió el anonimato.

Relató que la reunión comenzó a las 15:00 y se extendió hasta poco después de las 19:00. Además, que estuvieron presentes 43 de 45 dirigentes de seccionales de la Capital.

Los ausentes fueron Iván Chilavert, titular de la Seccional 2, y el senador Arnaldo Samaniego, titular de la Seccional 12.

En tanto que de Central, estuvieron en el encuentro de fin de año unos 50 de 55 dirigentes.

Incluso, estuvieron varios intendentes y concejales de algunas ciudades que también se llevaron el regalo. Entre otros participantes, aparecieron senadores y diputados oficialistas.

Descontento. A nivel de la dirigencia, se habla de un descontento, ya que persiste el reclamo de que no están consiguiendo los cargos en algunas instituciones públicas que le fueron prometidos por el mandatario.

El titular del Ejecutivo habría intentado calmar los ánimos con el obsequio.

Trascendió que durante el encuentro, Peña hizo alusión a los programas sociales que tiene previsto como el pago a jubilados y la entrega de viviendas sociales.

En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el ex senador Juan Carlos Galaverna fue consultado sobre el regalo y dijo que se enteró a través de los periodistas.

“El tema del regalo por fin de año, si es cierto, lamento no haber sido invitado a ese encuentro”, ironizó el político colorado.

Que se investigue. Una de las que ya tomó abiertamente postura fue la senadora Esperanza Martínez, quien cuestionó el “regalo de Navidad” por parte de Peña.

“¡Fajos de dinero metidos en termos con logo oficial! Calmando ánimos, enfriando enojos”, embretó.

“¿Quién regaló ese dinero?, ¿la ANR o Presidencia con dinero público?, ¿un empresario o una persona particular?”, fueron las interrogantes lanzadas por la opositora en sus redes sociales.

“Todos deben tener registros contables. Esto no puede quedar como anécdota. Es un hecho muy grave y los que hicieron el regalo deben informar el origen de esos billetes”, consideró.

“¿El Ministerio Público abrirá de oficio una investigación? Sabemos que el lavado de activos no es un hecho punible que les interese mucho. Menos aún el financiamiento político ilícito”, sentenció.

Niegan repartija. Desde la Presidencia de la República se hizo referencia a este tema, pero no de forma oficial, negando que se haya repartido esa suma, aunque sí el termo como obsequio, y se realizó el encuentro.

Se indicó que el presidente recibió a delegaciones de dirigentes en Mburuvicha Róga, pero en varias ocasiones. Se admite que el caso que se cita se dio como cierre del año pasado.

Se alega que se entregó el termo, pero sin contenido en forma particular.

Seccionaleros son privilegiados en las instituciones A tan solo ocho días de la asunción del Gobierno de Santiago Peña se dio la designación de un presidente de seccional como encargado en administración de la sede de Yacyretá en Pilar. Unos meses después se dio contrato similar a otro representante colorado en la misma binacional. Comparten este privilegio también seccionaleros de Asunción, con salarios que van de G. 17 millones a G. 46 millones. Sin embargo, los dirigentes al parecer están sedientos de más cargos y exigen ser ubicados en otros lugares. En un repaso de la lista de las 45 seccionales coloradas en Asunción, se observa que 38 cuentan con cargos en la función pública. Cinco fueron electos como concejales, y solo dos no tienen un registro como funcionarios. José Jara Rojas, Seccional 20, gana G. 32.000.000 como consejero representante de los jubilados y pensionados del IPS; y Diosnel Miranda Afara, de la 18, percibe como director en la Dirección Nacional de Correos del Paraguay G. 23.500.000.
5.000.000 de G. es lo que se habría distribuido a 93 seccionaleros, intendentes y concejales en una reunión a fin de año.
30741301

Presente. Cada termo contenía dinero como sorpresa.

GENTILEZA

30741308

Discursos. En medio del encuentro hubo “micrófono abierto” para los dirigentes.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.