El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, confirmó el mes pasado el cierre de 5 embajadas y 7 consulados. Entre estos últimos, se trata de las oficinas consulares de Corrientes, Mendoza, Córdoba y Neuquén, en la Argentina, donde Paraguay cuenta con 14 consulados.
Los otros tres consulados que cerrarán sus puertas son los de Campo Grande y Porto Alegre (Brasil), y el de Villamontes (Bolivia).
En tanto que las embajadas que sufrirán igual fin son las de Canadá, Portugal, Egipto, Australia y Suiza.
Cancillería no explicó hasta ahora cuáles fueron los parámetros llevados en cuenta para definir qué consulados cerrar. Tampoco indicó en qué consiste la reorganización del servicio exterior que el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, menciona al argumentar estos cierres de representaciones diplomáticas y consulares.
El canciller argumentó la decisión en razones económicas y de ahorro, sin especificar montos ni explicar detalles como cuánto cuesta mantener operativas tales oficinas consulares. Ni otros aspectos vinculados a los servicios prestados.
Al hablar de las cinco embajadas que correrán igual suerte, el ministro mencionó el principio de reciprocidad. Esto considerando que países como Australia, Canadá, Portugal, Egipto y Suiza solo tienen embajadores concurrentes ante Paraguay, los tres primeros, con sede en Buenos Aires, y los dos últimos, en Montevideo. Cancillería abrirá consulados en Canadá y en Portugal. Este punto tampoco se explicó hasta ahora.
Paraguayos residentes en Corrientes y en otras de las ciudades argentinas donde ya no habrá consulado han hecho llegar sus inquietudes a algunos legisladores. Lo mismo hicieron quienes están en Campo Grande y Porto Alegre. En esta última localidad brasileña, en estos momentos afectada por severas inundaciones que afectan al estado de Río Grande do Sul, falleció un paraguayo y otros 200 están afectados por la situación.