22 ago. 2025

Piden a Hungría a poner fin a uso excesivo de detenciones

Hungría debe poner fin “inmediatamente” al uso excesivo de detenciones, según el subcomité sobre la Prevención de la Tortura de la ONU al término de una visita de once días al país.

hungría.jpg

Es la ONU quien pidió a Hungría que frene con las detenciones masivas. Foto: Diario Navarra.

EFE

“Instamos al Gobierno húngaro a considerar efectivamente alternativas a la detención”, señaló la jefa de la delegación, Mari Amos, en un comunicado.

El subcomité expresó además al Ejecutivo húngaro su “seria preocupación” por una ley recientemente adoptada que permite a las autoridades detener a todos los solicitantes de asilo en instalaciones cerradas durante un periodo prolongado.

Los expertos de la ONU acompañaron durante su visita a miembros del órgano nacional independiente, conocido como Mecanismo Nacional Preventivo, a una prisión en Budapest.

El objetivo de la delegación de la ONU es presentar sus observaciones a Hungría para que refuerce la protección de las personas privadas de libertad ante eventuales torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Durante su estancia en el país visitaron varias cárceles en Budapest, Debrecen y Szeged y se reunieron con funcionarios del Gobierno y de la ONU, así como con representantes de la sociedad civil.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.