14 ago. 2025

Piden fiscalización de Bahía Negra

La diputada Rocío Vallejo se reunió con el contralor general, Camilo Benítez, para solicitar la fiscalización del Municipio de Bahía Negra, Departamento del Alto Paraguay, por irregularidades.

rocio vallejo.jpg

Rocío Vallejo, junto al contralor y el líder indígena Matusalén Chamorro.

Foto: Gentileza

La legisladora Rocío Vallejo, de Patria Querida, se reunió el miércoles con el contralor Camilo Benítez, para manifestarle la necesidad que expresan tanto los pobladores como algunos concejales sobre la necesidad de fiscalizar el Municipio de Bahía Negra, debido a varias irregularidades.

Acudió en compañía del líder indígena, Matusalén Chamorro, quien pidió que la Contraloría realice la fiscalización.

Vallejo comentó que hay serias irregularidades denunciadas por el concejal Luis Alberto Da Silva, quien señaló que se constata que en una sola carpeta hay varias copias de una misma factura, así como depósitos. También existen modificaciones en presupuestos de obras que no pasaron al pleno de la Junta Municipal. Además mencionó en la nota que se verificó la rendición de cuentas por obras inexistentes como el portón y cercado perimetral de acceso a la comunidad de Puerto Esperanza, y la franja costera en Bahía Negra y Sierra León.

Agregó que el contralor se comprometió a dar seguimiento al pedido realizado por el concejal Da Silva, con el propósito de iniciar las gestiones para verificar las denuncias, de manera que se pueda hacer el análisis de todo lo que está ocurriendo en ese Municipio.

bahia negra2.jpg

Las casas se encuentran bajo agua en Bahía Negra.

Foto: Archivo

“Ellos no piden intervención, lo que piden es que la Contraloría se vaya a controlar, que haga la fiscalización, así como hacen en otros municipios. Que fiscalice la utilización de los recursos, ya que se habla de la realización, por ejemplo, de puentes que no existen. Necesitamos que la Contraloría se vaya a este punto tan distante del país y que fiscalice, porque es una zona que necesita absolutamente todo”, manifestó.

Precisó que hay constantes denuncias contra el intendente de Bahía Negra, João Roberto Ferreira Paya, porque no está cumpliendo bien su rol y está hace 11 años en el cargo. “Estamos ante esta situación sumamente delicada”, indicó.

Otra denuncia que trajeron los pobladores de Bahía Negra es el incumplimiento del cupo de ingreso de indígenas a las filas de la Policía Nacional, que es del 1%. Además, indicaron que hay solo cuatro policías para la zona.

Destacó que en estos momentos la inundación a raíz de la crecida del río Pilcomayo impide el fácil acceso a Bahía Negra, por lo que los pobladores que se acercaron a presentar los reclamos realizaron un viaje en barco de cuatro días.

Más contenido de esta sección
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.