25 jun. 2025

Piden en el Parlamento venezolano denunciar ante la CPI a las cuatro rectoras del CNE

Caracas, 23 oct (EFE).- El jefe de la fracción opositora en el Parlamento venezolano, Julio Borges, propuso hoy ante la plenaria denunciar a las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE; Poder Electoral) ante la Corte Penal Internacional (CPI) por violación de los derechos humanos.

El diputado venezolano Julio Borges. EFE/Archivo

El diputado venezolano Julio Borges. EFE/Archivo

“Venimos a decirle de manera oficial al pueblo de Venezuela y al mundo entero que en Venezuela se ha dado un golpe de Estado continuado y que tuvo su culminación ese golpe de Estado al robarle el voto del referendo revocatorio la semana pasada”, señaló Borges en el hemiciclo donde se realiza hoy una sesión especial.

Las cuatro rectoras del CNE, que a juicio de la oposición venezolana no muestran independencia del Poder Ejecutivo y que, según ellos, intentan impedir que el presidente Nicolás Maduro abandone el poder, serían la presidenta del Poder Electoral Tibisay Lucena, junto a Socorro Hernández, Tania D’Amelio y Sandra Oblitas.

Borges adelantó que en el acuerdo también plantean la denuncia penal a los jueces regionales que pidieron anular el proceso que impulsa la oposición para revocar este año al primer mandatario de ese país y por los que el Poder Electoral pospuso la recolección del 20 % de apoyos como último paso previo al referendo.

“La Asamblea Nacional (AN) va a llevar adelante la denuncia penal por violación de derechos humanos a los cuatro jueces penales que tuvieron la indignidad de firmar la sentencia que botó el derecho de los venezolanos”, dijo Borges.

La oposición, con mayoría en la Cámara, también propone escoger “en los próximos días” nuevos rectores del CNE “que estén al servicio del pueblo” y comenzar el proceso para designar nuevos magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, Supremo).

El diputado opositor aseguró que hubo una ruptura del hilo constitucional venezolano por parte del Gobierno y que “frente al abandono de la Constitución, el pueblo tiene el deber y el pueblo tiene el derecho a la rebelión”, por lo que también declaró en rebelión a la Asamblea Nacional.

Este domingo el Parlamento venezolano realiza una sesión extraordinaria en la que discuten las acciones que próximamente tomarán desde la Cámara para “restituir la democracia”.

Más contenido de esta sección
El Reino Unido adquirirá doce nuevos cazas F-35A con capacidad de llevar armas nucleares tácticas, en lo que Downing Street ha presentado como “el mayor refuerzo de la posición nuclear (británica) en una generación”.
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.