13 ago. 2025

Piden cárcel para mujeres que arrastraron hasta matar a un perro en San Pedro

Un grupo de abogados conformó un equipo jurídico este domingo con el fin de luchar por una condena carcelaria para las dos mujeres que mataron a un perro tras arrastrarlo por la calle con una piola atada a su cuello. El hecho fue denunciado el viernes en una comisaría de San Pedro.

perro san pedro.png

El hecho fue grabado y divulgado en las redes sociales, causando gran conmoción. Foto: Captura.

Cuatro abogados formaron un equipo jurídico para luchar por una condena judicial contra Liduvina González y Vivian Canela Galeano González (madre e hija), quienes ataron a un perro con una piola a una camioneta y lo arrastraron por la calle hasta matarlo.

El hecho se registró en la localidad de Yrybucuá, del Departamento de San Pedro. La víctima fue identificada como Tyson. Sus dueños lamentaron el hecho y dijeron que están sumamente dolidos por lo ocurrido. Además, dieron a conocer que las presuntas agresoras sacaron al perro de la vivienda cuando nadie estaba.

El equipo de abogados, liderado por la doctora Del Rosario Leiva, se hizo presente este domingo por la tarde en San Pedro con el fin de brindar apoyo a la familia Giménez, propietaria del perro fallecido.

La abogada Edith Ortiz Gullón, de la organización Pakoalaja, dijo a nuestra redacción que el objetivo del grupo es presentar una querella adhesiva contra las agresoras basándose en el derecho penal, civil y en la Ley de Protección y Bienestar Animal.

“Hasta el momento el Ministerio Público no designó a ningún fiscal para la investigación del lamentable hecho, pese a que la denuncia ya fue hecha el viernes. Esperemos que este lunes lo hagan para iniciar la causa y lograr que se haga justicia para Tyson”, contó.

Dijo que claramente existió una violación de la propiedad privada, ya que las mujeres ingresaron a la casa de la familia de Tyson para sacarlo del lugar con ayuda de un hombre que estaba vestido con uniforme militar.

La abogada sostuvo en contacto con ULTIMAHORA.COM que las supuestas agresoras relataron que el perro había reaccionado de forma agresiva contra una niña, pariente de ellas, en un evento del barrio y que incluso el animal la mordió con fuerza. Sin embargo, tal evento no sucedió.

“Según testigos, la niña de dos años, junto a otros niños, estaba comiendo chipa en un evento del barrio cuando la nena le tomó de la cola a Tyson. Cuando ella le estiró de la cola el perro reaccionó por instinto y le tomó del brazo. Si le mordía o la atacaba con malicia le hubiera destrozado el brazo, o sea que eso no ocurrió", agregó Ortiz Gullón al manifestar que la pequeña solo tenía rasguños.

Confesó que el grupo luchará por dejar un precedente en el país por este tipo de hechos consiguiendo una condena para las mujeres. Así también, los abogados repudiaron la agresión de los humanos hacia los seres vivos indefensos.

“Solicitaremos la cárcel para ambas mujeres por un delito de lesión, ya que el animal es propiedad privada e invadieron el domicilio. Y a eso se le suma la ley de protección y bienestar animal”, reveló.

Un pedido de firmas

Además, el grupo de Pakoalaja inició en redes sociales una acción para juntar firmas con el fin de conseguir justicia para Tyson. “Pedimos que se haga justicia y se condene a esta señora y sus cómplices, conforme a la ley”, dicta el pedido en la página Change.org.

Hasta el momento se juntaron más de 5.000 firmas, el objetivo es entregar el pedido formal a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.