04 nov. 2025

Piden ayuda ciudadana para que bebé reciba tratamiento en Argentina

La familia de una bebé de tan solo cuatro meses apela a la ayuda ciudadana para afrontar los gastos de un delicado tratamiento y un estudio del hígado, que la pequeña debe realizarse en la Argentina.

SAMANTHA CASCO.PNG

Samantha Casco, de 4 meses, necesita viajar a Argentina para completar su tratamiento.

Foto: Captura NoticiasPy

Samantha Casco nació el pasado 16 de abril. Con tan solo dos meses de vida ingresó al quirófano por primera vez debido a una falla multiorgánica generada a raíz de un cuadro de ductus arterioso, una afección cardiaca que padeció al nacer.

Su padre, Gustavo Casco, comentó a Última Hora que los doctores pudieron salvarla, pero quedó con una hipertensión portal. Este cuadro derivó en una cirrosis hepática.

Pese a las idas y vueltas que tuvo en el Hospital de Clínicas, la bebé, que ya tiene cuatro meses, requiere ahora de una endoscopía y el tratamiento cardiaco que la mantendrá con vida. Pero para ello debe viajar a Buenos Aires, Argentina.

Ante la escasez de recursos, sus padres apelan a la ciudadanía para reunir dinero y así viajar en el menor tiempo posible. El padre señaló que deberán quedar de forma definitiva en el vecino país.

Los interesados en brindar ayuda pueden comunicarse al (0983)373-614.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.