19 oct. 2025

Piden auxilio estudiantes atrincherados en Municipalidad de Mayor Otaño

El grupo de estudiantes que tomaron la sede municipal de Mayor Otaño, en Itapúa, estaría siendo amenazado. Este jueves pidieron auxilio tanto a las autoridades como también a la ciudadanía.

Mayor Otaño.jpeg

Estudiantes mantienen tomada la Comuna de Mayor Otaño, en Itapúa.

Foto: Gentileza.

El dirigente estudiantil Nelson Maciel expuso en la siesta de este jueves varios mensajes en los que piden auxilio y denuncian que, supuestamente, fueron amenazados por los seguidores del intendente de Mayor Otaño, Pedro Rubio Chávez, del Departamento de Itapúa.

El presidente del Centro de Estudiantes de Mayor Otaño y líder de la movilización manifestó que en la noche de este jueves la Fiscalía ingresaría para abrir el local municipal donde están atrincherados.

Ante tal situación se teme lo peor, ya que existe un fuego cruzado muy marcado entre el grupo de estudiantes que piden la intervención municipal y los leales al cuestionado intendente.

Nota relacionada: Estudiantes se atrincheran en Comuna de Mayor Otaño

Entre los mensajes se puede leer: “Auxiliooo, nos rodean los urreros del intendente de Mayor Otaño, nos amenazan que nos van a matar a todos. Esta noche la Fiscalía va a traer orden de abrir toda la Municipalidad y, si eso pasa, esta gente nos va a partir en mil pedazos”.

“Los jóvenes estudiantes les necesitamos a los compatriotas Paraguayos, vamos a morir defendiendo nuestros derechos, vencer o morir defendiendo nuestro amado Paraguay”, señala en otra parte del mensaje.

5159131-Libre-2030284223_embed

Foto: Gentileza.

El grupo de 16 jóvenes tomaron la sede municipal el martes, luego de que el presidente de la Junta Municipal, Darío Saenger López, se negara a convocar a una sesión extraordinaria para tratar el pedido de intervención de la Municipalidad de Mayor Otaño.

El hecho causó repudio en los estudiantes, quienes ingresaron a la sede de la Comuna para iniciar la toma. Más allá de las amenazas, continúa la toma de la Municipalidad de Mayor Julio Dionisio Otaño por tiempo indefinido y cada vez crece más la tensión.

Lea también: Jóvenes continúan con la toma de la Comuna de Otaño

Nelson Maciel señaló que desde el momento de la toma vienen soportando todo tipo de amedrentamientos de parte de los seguidores de Chávez.

La Policía Nacional reforzó la dotación de uniformados que resguardan la seguridad de los manifestantes, atendiendo las amenazas. Incluso desde el miércoles llegó también personal del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) de Encarnación para reforzar la seguridad.

5159132-Libre-246828532_embed

Foto: Gentileza.

Entretanto, los estudiantes recibieron el apoyo de cuatro concejales municipales y varios padres que se sumaron a la toma, totalizando unas 25 personas dentro de la sede municipal. Unas 40 personas más se encuentran afuera de la sede comunal en muestra de apoyo.

Los mismos hicieron vigilia en la noche del miércoles y madrugada de este jueves, a fin de precautelar la vida de los estudiantes que se atrincheraron en la sede gubernativa municipal.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.