08 ago. 2025

Piden anular resolución del MEC sobre Transformación Educativa

Miembros del Comité Estratégico del Proyecto de Transformación Educativa presentaron este viernes una nota en la que señalan que la resolución del MEC sobre la socialización del plan carece de validez. Piden su revocación total.

En clase. Un grupo de estudiantes acudieron a su institución educativa en la capital a inicios del periodo lectivo en marzo.

En clase. Un grupo de estudiantes acudieron a su institución educativa en la capital a inicios del periodo lectivo en marzo.

Integrantes del Comité Estratégico del Proyecto de Transformación Educativa 2030 presentaron este viernes 30 una nota dirigida al ministro de Educación, Nicolás Zárate, en la que “lamentan” la Resolución N° 1053 del 27 de setiembre pasado, emanada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que la que “se dispone la socialización de las propuestas de líneas estratégicas y metas planteadas” del citado plan de educación.

“Lamentamos que dicha resolución haya sido aprobada y emitida fuera del contexto de este Comité Estratégico del Proyecto… del cual somos integrantes y miembros, teniendo en cuenta que no se nos ha consultado sobre lo resuelto en la misma”, apunta la nota, agregando que se trata de un acto administrativo nulo, “siendo su punto de partida acciones no legitimadas”, por no respetar las instancias legales establecidas.

Padre Narciso Velázquez, miembro del Comité Estratégico.

Padre Narciso Velázquez, miembro del Comité Estratégico.

El escrito lleva la firma del padre Narciso Velázquez, representante de la CEP; ingeniero Miguel Ortigoza, representante de padres, y el doctor Esteban Missena, representante de la sociedad civil.

Sin aprobación

Los miembros expresan en la nota que el proyecto de Transformación Educativa 2030 no se halla aún aprobado, por lo que consideran que “no se pueden realizar acciones obligatorias sobre un instrumento consensuado ni aprobado” por los miembros del Comité.

Nota relacionada: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

“Más aún —agregan— estando todavía pendiente de tratamiento las observaciones que hemos realizado y que en reiteradas ocasiones hemos insistido en su tratamiento”, agrega el escrito enviado al MEC. Los integrantes del Comité indican que este tipo de decisiones unilaterales “no contribuyen a construir y mantener el normal desenvolvimiento de las acciones” del grupo.

Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Los firmantes habían remitido días atrás una nota expresando cuestionamientos respecto a la legalidad del proyecto de Transformación Educativa, y solicitaron al ministro Zárate la suspensión del proceso y que este pase a manos del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), que consideran es la instancia legal para el efecto. Igualmente, reclamaron la participación genuina de los actores, principalmente de los padres.

Violenta los derechos

Expresan que la citada Resolución 1053 no fue discutida en ningún momento en el seno del Comité, por lo que subrayan que “no se puede socializar con la ciudadanía propuestas de líneas estratégicas no aprobadas” por los órganos pertinentes. “Las líneas no se encuentran validadas ni aprobadas”, insisten.

CamScanner 09-30-2022 14.32.pdf

Igualmente, recuerdan en la nota que los Consejos Departamentales de Educación no pueden legitimar actos ni sustituir a las familias, padres y a la comunidad educativa, conforme indica la Resolución del MEC N° 1053, dado que “dicha acción vulnera el principio contenido en el artículo 75 de la Constitución Nacional” y añaden que, por ello, la resolución “se alza como un verdadero acto de confiscación de los derechos de las familias, por lo que solicitamos su revocación total”.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.