18 sept. 2025

Piden al Gobierno que extirpe la corrupción y el contrabando

El ingeniero Raimundo Llano, presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias del Paraguay, pidió ayer al presidente de la República que extirpe la corrupción y el contrabando. Fue durante la inauguración de Innovar Feria Agropecuaria en la localidad de Yguazú.

Requirió que los políticos tomen el ejemplo de los propulsores de Innovar que dejaron sus diferencias para construir el mayor espacio del agronegocio. “Creemos que también la clase política debe dedicarse más a la búsqueda de soluciones de aquellos problemas estructurales que afectan a Paraguay y dejar de lado las rencillas que no favorecen a sus hombres y mujeres”.

En consecuencia, pidió mayor responsabilidad en el uso de los recursos públicos, el establecimiento de políticas de Estado conforme a las fortalezas que se poseen como nación y que la corrupción y el contrabando, que no tienen política, ni partido, puedan ser extirpados en su totalidad.

Recordó que este año los productores se prepararon para festejar la mayor producción; sin embargo, por uno u otro motivo no se llegó a cosechar lo estimado, aunque se mostraron satisfechos.

Por otro lado, señaló que se necesitan créditos acordes con los tiempos a fin de estimular las inversiones y seguir generando oportunidades para todos los paraguayos. Afirmó que ven cómo el Gobierno trata de impulsar cambios para beneficio del país.

El gobernador César Torres, por su parte, afirmó que el sector productivo está demostrando año tras año su capacidad en tecnología, maquinaria y capacitación para mejorar la producción y la calidad.

Más contenido de esta sección
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.