12 oct. 2025

Piden ajustar marco regulatorio de la ley sobre el uso de cannabis medicinal

La organización Mamá Cultiva Paraguay pidió ajustar el marco regulatorio de la ley 6007 sobre el uso de cannabis medicinal.

Marcha de la marihuana.jpeg

Los manifestantes exigieron ajustar el marco regulatorio de la ley 6007 que permita un acceso seguro al cannabis medicinal.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, la organización Mamá Cultiva Paraguay pidieron “una ley del cannabis justa y eficaz, de forma integral, participativa y participada por todos los agentes políticos y sociales”. Este sábado marcharon por el microcentro de Asunción por la 26° Marcha Mundial de la Marihuana.

Los manifestantes exigieron ajustar el marco regulatorio de la ley 6007 que permita un acceso seguro al cannabis medicinal de todas las personas que lo requieran como terapia alternativa. Asimismo, pidieron desburocratizar el sistema de inscripción de médicos en el Registro Nacional de Usuarios de Productos derivados del Cannabis del Proincumec.

Nota relacionada: Ley sobre uso del cannabis medicinal “es letra muerta”, denuncian

Manifiesto mcpy 2022.pdf

Así también, abogaron por ampliar las patologías para el tratamiento dentro del Proincumec para que personas con diferentes patologías puedan acceder a los beneficios del cannabis.

Además, exigieron que se inicie el proceso de producción e industrialización pública de productos derivados de la planta de cannabis. Aseguraron que hay buenos resultados en algunos estados de EEUU y Canadá.

Por otro lado, instaron a que se autorice el cultivo compasivo personal, en red para las familias, personas usuarias, investigadores y pacientes que se registren en el Proincumec, de Salud Pública, de forma controlada.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.