04 nov. 2025

Petropar venderá a G. 50.000 la garrafa de gas desde octubre

El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Eddie Rojas anunció que desde octubre venderán gas de uso doméstico en todas las estaciones de la entidad. Adelantó que cada garrafa con 10 kilos de gas costará G. 50.000.

petropar villa elisa.JPG

Petropar venderá gas de uso doméstico desde el mes que viene. | Foto: Archivo

En conferencia de prensa, Rojas dio a conocer un interesante dato que beneficiará el bolsillo de la ciudadanía: Petropar venderá gas de uso doméstico desde el mes que viene.

“Los precios son bastante buenos en función a la provisión económica para el consumidor del gas de uso doméstico, se estima que cada garrafa de 10 kg se podría vender a G. 50.000”, dijo.

En conferencia de prensa, la petrolera anunció que en los próximos días dará a conocer el resultado de la subasta para la compra del Gas Licuado de Petróleo.


El presidente de Petropar apuntó que el gas ya estaría en la primera quincena de octubre en la red de estaciones de Petropar.

Deuda con Venezuela

Tras anunciar tan importante noticia, Rojas añadió que la firma revirtió el patrimonio neto negativo que tuvo durante 15 años, lo que posibilita centrarse “en el gran desafío de pagar la deuda que nos dejaron los Gobiernos anteriores con Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), según declaró.

Sentenció que el juicio entre ambos países con relación a la deuda en cuestión se encuentra netamente en manos de los abogados que llevan la causa.

Hace unos meses Rojas reconoció la deuda de USD 265 millones que le reclamó Petróleos de Venezuela al Paraguay, luego de informar que llevarán esa premisa a la Cámara de Comercio Internacional (CCI), en París, que arbitrará el contencioso entre las dos firmas.


Pdvsa solicitó el arbitraje de la CCI después de que en los primeros días de junio diera a Petropar un plazo de diez días para pagar la deuda o en caso contrario entablaría una demanda. La firma venezolana reclama 265 millones de dólares más un 2 % de intereses anuales.
Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.