15 oct. 2025

Petropar: Sepa dónde están las estaciones que venderán combustibles más barato

Desde las 00.00 de este miércoles, Petropar ofertará en sus estaciones propias combustibles a G. 600 menos por litro. Será para el diésel tipo III y la nafta 93. ÚH te muestra la localización de cada una de ellas.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

Son siete las estaciones de servicio de Petropar que venderán más barato dos tipos de combustibles, luego del rechazo en el Parlamento del proyecto con el que buscaban subsidiar el diésel tipo III y la nafta 93 para toda la ciudadanía y reducir los precios en G. 560 por litro.

Petropar cuenta con casi 280 estaciones de servicios con su emblema en todo el país, pero la medida solo regirá para aquellas que son 100% propiedad de la petrolera estatal.

Con este anuncio, el precio del diésel quedará en G. 7.700 y la nafta 93 en G. 7.960 por todo el mes de octubre.

Las estaciones propias de Petropar se encuentran en Villa Elisa, frente a la planta central; Asunción, sobre la autopista Ñu Guazú, a 300 metros del Comité Olímpico, y en Luque, sobre la autopista Silvio Pettirossi y Coronel Ramos.

  • Petropar Villa Elisa
Embed

  • Zona Comité Olímpico Paraguayo
Embed

  • Silvio Pettirossi (Zona Conmebol)
Embed

Asimismo, hay una estación en San Juan Bautista, Misiones, sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 193; en Ayolas, sobre la avenida Arary de la Villa Permanente; en Salto del Guairá, sobre la ruta Las Residentes, en el kilómetro 2; y en la ciudad de Mauricio José Troche.

  • San Juan Bautista, Misiones
Embed

  • Ayolas, Misiones
Embed

  • Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú
Embed

  • Mauricio José Troche, Guairá
Embed

También se le sumará desde la próxima semana una nueva estación que será inaugurada en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Con este anuncio, el precio del diésel quedará en G. 7.700 y la nafta 93 en G. 7.960 por todo el mes de octubre, en siete estaciones de Petropar.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.