15 nov. 2025

Petropar ofrece nafta más barata, pero sin stock en sus estaciones

Desde este lunes Petróleos Paraguayos SA (Petropar) puso en vigencia los nuevos precios en el diésel común y la nafta 93 octanos. No obstante, la ciudadanía reclama la falta de stock en las estaciones de servicio, principalmente de la Oikoite 93.

naftas.png

Desde este lunes Petropar aplica los reajustes en sus precios de combustibles.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde tempranas horas de este lunes se hizo intenso el movimiento en las estaciones de Petropar, que desde la fecha comercializan el diésel tipo III a G. 6.050 el litro y la nafta 93 a G. 6.910.

Las quejas de los conductores no se hicieron esperar, ya que, en la mayoría de las estaciones de servicio, no se cuenta con stock de la nafta 93. Algunos locales prometen que el producto será repuesto en el transcurso de la mañana.

Telefuturo realizó un recorrido por algunos sitios de expendio de combustibles y constató el desabastecimiento de las naftas de 93 octanos, uno de los productos de mayor demanda en el país.

Nota relacionada: Petropar reducirá desde el lunes G. 500 más el diésel común y G. 300 la nafta 93

https://twitter.com/Telefuturo/status/1505866711760781312

Según la página del emblema estatal, hasta la fecha cuenta con 228 estaciones de servicio en todo el país. No obstante, el emblema estatal solo maneja el 14% del mercado nacional de combustibles.

Relacionado: Ante baja de precios, sepa dónde están ubicadas las estaciones de Petropar

Este domingo se anunció que una de las formas con las que se pretende financiar el subsidio directo que se dará a Petropar, como compensación por mantener o bajar sus precios del combustible, será modificando la base imponible del impuesto selectivo al consumo de aquellos tributos que aún no llegan a su techo, como el tabaco.

Mientras tanto, se dio a conocer la propuesta de borrador del proyecto de ley que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible con el cual se pretende eliminar los cupos de combustible y aumentar el impuesto selectivo al consumo (ISC) para el tabaco y el combustible por solo dos meses.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.