29 ago. 2025

Petropar habilita en Capiatá nueva estación de servicios

Petropar habilitó una nueva estación de servicios, ubicada en el Km 16 de la Ruta 1, en la ciudad de Capiatá. Así, suman 34 los locales con los que cuenta la petrolera estatal en el territorio nacional.

nueva-estacion-de-servicios-de-Petropar.jpg

La nueva estación está ubicada en Capiatá. Foto: IP

La estación, que se habilita en alianza estratégica con el Grupo Cantero, incorpora tecnología de punta, amplia playa para la cómoda carga de combustibles, incluida una tienda de conveniencias y otros servicios al cliente, dijo el representante de la firma privada, José Cantero.

“Petropar es una empresa en marcha y su red de estaciones está creciendo gracias a la confianza de la gente. En contrapartida, nosotros despachamos productos de altísima calidad, al mejor precio del mercado”, destacó por su parte la presidenta interina de Petropar, Catherine Vargas.

El Grupo Cantero comenzó a operar en una pequeña estación, también sobre la Ruta 1, y en poco tiempo triplicó su expectativa de venta, por lo que se realizaron las gestiones para la habilitación de un segundo local y con planes de construir una tercera estación, informó el portal estatal IP.

Según las últimas estadísticas oficiales, el promedio de venta por estación de servicio en el país es de 80.000 litros al mes, mientras que Petropar está vendiendo 250.000 litros al mes.


Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.