15 jul. 2025

Petropar defiende licitación y espera resolución de DNCP

eddie jara_47832946.png

Eddie Jara

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, informó en contacto con un medio local que, a pesar de las observaciones realizadas a un llamado a licitación por G. 12.000 millones para la provisión e instalación de sistema de seguridad y vigilancia, la estatal decidió mantener el pliego de bases y condiciones en la licitación para la compra de equipos de seguridad.

Sobre el punto, Jara aseguró que, según su interpretación, las observaciones realizadas a los requisitos técnicos solo buscan introducir equipos que no están certificados, por lo que se decidió no modificar el llamado.

DNCP. El funcionario minimizó las observaciones y dijo que deja todo en manos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) expedirse sobre los cuestionamientos.

El titular de la Estatal también se refirió hacia la supuesta licitación direccionada en un llamado para consultoría de diagnóstico de sus plantas. Jara aseguró que este estudio es necesario ya que la estatal opera con combustibles que son altamente peligrosos.

Respecto del supuesto direccionamiento del pliego de bases y condiciones, aseguró que no hay elementos para concluir esto. Por otro lado, dijo que se hicieron algunos ajustes para permitir la participación de más oferentes.

SOSPECHAS. Petróleos Paraguayos (Petropar) lleva adelante un llamado a licitación para la provisión e instalación de sistema de seguridad y vigilancia. El llamado fue realizado el pasado 3 de octubre y saltan algunas dudas sobre el supuesto direccionamiento, ya que algunas condiciones para los oferentes descartan la participación de varias empresas.

El temor que existe es que el contrato quede en manos de la firma Emprendimientos del Sur de Carlos Becker. Esto, atendiendo que el pliego de bases y condiciones (PBC) de este llamado posee exigencias en cuanto a la experiencia requerida y la capacidad técnica que son réplicas del llamado realizado por el Congreso Nacional denominado: “Reacondicionamiento del sistema de seguridad y control del Congreso Nacional”.

En aquella oportunidad, el contrato era por G. 955 millones.

Las Cifras

12.000 millones de guaraníes es el monto que la petrolera estatal pretende destinar para la instalación de equipos de seguridad.

27 licitaciones ganó Emprendimientos del Sur durante el periodo 2020-2023, según datos de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
El ambicioso paquete de leyes económicas del Poder Ejecutivo, así como la promocionada propuesta de reforma del transporte público, no sería enviado esta semana al Congreso Nacional, tal como lo habían anunciado desde el Gobierno, según dijo este lunes el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó este jueves que se sumarán al paro de 72 horas, anunciado para los días 21, 22 y 23 de julio próximos.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”. El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector será presentado la próxima semana. Con respecto al paro, adelantó que se prepara un plan de contingencia.