21 sept. 2025

Petropar defiende licitación y espera resolución de DNCP

eddie jara_47832946.png

Eddie Jara

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, informó en contacto con un medio local que, a pesar de las observaciones realizadas a un llamado a licitación por G. 12.000 millones para la provisión e instalación de sistema de seguridad y vigilancia, la estatal decidió mantener el pliego de bases y condiciones en la licitación para la compra de equipos de seguridad.

Sobre el punto, Jara aseguró que, según su interpretación, las observaciones realizadas a los requisitos técnicos solo buscan introducir equipos que no están certificados, por lo que se decidió no modificar el llamado.

DNCP. El funcionario minimizó las observaciones y dijo que deja todo en manos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) expedirse sobre los cuestionamientos.

El titular de la Estatal también se refirió hacia la supuesta licitación direccionada en un llamado para consultoría de diagnóstico de sus plantas. Jara aseguró que este estudio es necesario ya que la estatal opera con combustibles que son altamente peligrosos.

Respecto del supuesto direccionamiento del pliego de bases y condiciones, aseguró que no hay elementos para concluir esto. Por otro lado, dijo que se hicieron algunos ajustes para permitir la participación de más oferentes.

SOSPECHAS. Petróleos Paraguayos (Petropar) lleva adelante un llamado a licitación para la provisión e instalación de sistema de seguridad y vigilancia. El llamado fue realizado el pasado 3 de octubre y saltan algunas dudas sobre el supuesto direccionamiento, ya que algunas condiciones para los oferentes descartan la participación de varias empresas.

El temor que existe es que el contrato quede en manos de la firma Emprendimientos del Sur de Carlos Becker. Esto, atendiendo que el pliego de bases y condiciones (PBC) de este llamado posee exigencias en cuanto a la experiencia requerida y la capacidad técnica que son réplicas del llamado realizado por el Congreso Nacional denominado: “Reacondicionamiento del sistema de seguridad y control del Congreso Nacional”.

En aquella oportunidad, el contrato era por G. 955 millones.

Las Cifras

12.000 millones de guaraníes es el monto que la petrolera estatal pretende destinar para la instalación de equipos de seguridad.

27 licitaciones ganó Emprendimientos del Sur durante el periodo 2020-2023, según datos de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.
La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.
El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.