05 nov. 2025

Petropar: “Bajando los precios igual ganamos”

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), habló en conferencia de prensa este miércoles y dio a conocer que pese al “ataque” de empresarios del sector privado, la realidad es que la entidad a su cargo “igual gana” al bajar el precio del gas. Se estima que 60.000 personas serían las beneficiadas.

Informe.  Eddie Jara Rojas habló ayer sobre el caso Pdvsa.

Eddie Jara Rojas asegura que la entidad a su cargo no perderá dinero ofertando gas a menor precio.

Unas 10 estaciones de servicio de la petrolera estatal estarán adaptadas para comercializar gas licuado de petróleo y habilitarán las recargas de garrafas a un precio “mucho menor” que el ofertado ahora en el mercado.

Actualmente la recarga se realiza a G. 8.000 el kilo, mientras que Petropar ofrecerá a G. 5.000, según la petrolera. El titular del ente niega pérdidas y sostiene que la incomodidad del sector privado se ve por la existencia de un libre mercado.

“Petropar está entrando a competir libremente desde que salimos con las promociones. Si la competencia funciona en un mercado se verá una lucha feroz. Esto no ocurría en otras épocas con este negocio. Se puede bajar el precio del gas y se pueden disminuir márgenes”, explicó Jara.

Petróleos Paraguayos en vez de vender a G. 8.000 el kilo por la recarga ofrecerá el mismo servicio a G. 5.000. “Igual vamos a ganar, y lo que quedaría para Petropar de dicho monto es G. 1.850 un 40 a 50% de ese monto va a Petróleos Paraguayos y para el operador un 60%", refirió a la 970 AM.

“Hay mucha incomodidad porque existía un estilo de vida que se generó y si Petropar corrompe el mercado bajando los precios se genera el conflicto. Nos interesa que el producto llegue a la gente. Nosotros mismos hoy estamos generando 15 a 20 puestos de trabajo por estación que habilitamos”, sostuvo.

El titular de la cartera de Estado afirmó que con la disposición de venta de gas potencian el libre comercio y la sana competencia. Aseguró que el sector privado estaba ganado “exageradamente”.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.