02 jul. 2025

Petro busca ayuda de Venezuela para combatir violencia

30740600

Coca. Disidentes de la guerrilla vigilan un cultivo.

afp

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves “un plan de acción” coordinado con el Gobierno de Nicolás Maduro para desactivar la violencia en la frontera con Venezuela que deja más de 80 muertos y 36.000 desplazados.

“Se construye un plan de acción conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto”, indicó el mandatario izquierdista en su cuenta de la red X.

La región limítrofe del Catatumbo completa una semana bajo el sangriento control de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) que ataca a la población civil y libra combates con rebeldes disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

Según indicó Petro, durante su visita de seis horas a Haití dialogó con “Maduro para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado”.

MEDIDAS. Debido a la embestida Petro suspendió las negociaciones de paz que sostenía con el ELN y anunció que el país entraría en “estado de conmoción interior”.

El Catatumbo “es una importante ruta de tráfico de cocaína hacia la vecina Venezuela, país que durante mucho tiempo ha sido santuario de los rebeldes colombianos”, según la ONG Insight Crime.

Algunos municipios en Colombia se están convirtiendo en enormes campamentos de desplazados, a los que llegan por cientos todos los días. Algunos huyen hacia Venezuela, donde hay 1.580 colombianos “refugiados”, según Petro.

Las Fuerzas Militares se han concentrado en rescatar a los pobladores de las zonas críticas, pero aún no han entrado a forzar el repliegue de los rebeldes.

El Ministerio del Interior aseguró el miércoles que van a “pasar a la ofensiva”. Petro apuesta por mantener una relación cordial con Venezuela, que comparte con Colombia una porosa y conflictiva frontera de 2.200 kilómetros. AFP

Más contenido de esta sección
El antagonismo entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par brasileño Lula da Silva, puede alcanzar nuevos niveles en la Cumbre del Mercosur, que se celebra mañana en Buenos Aires, debido a la visita que este último tiene previsto realizar a la acérrima enemiga del libertario, Cristina Fernández de Kirchner, en prisión domiciliaria.
La cifra total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la invasión israelí, hace ya más de 20 meses, ascendió este miércoles a 57.012, según el último recuento ofrecido por el Ministerio de Sanidad, en manos de Hamás.
La terapia génica sigue dando frutos en su objetivo de devolver la capacidad de oír a personas que nacieron sin ella o padecen una discapacidad auditiva grave. Un estudio recogido en Nature Medicine explica cómo 10 menores de 24 años han salido de la sordera gracias a este tratamiento.
Un equipo internacional de astrónomos logró evidencias visuales de una estrella que fue destruida tras dos explosiones, un descubrimiento que revela detalles de algunas de las detonaciones más importantes del universo desde una nueva perspectiva.