28 jul. 2025

Peter Blatz: “Fue un susto cuando escuché a mi hijo”

El colono menonita Peter Blatz, padre de uno de los liberados este lunes por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), comentó que ya están en su domicilio.

menonitas2.PNG

Familia de ambos secuestrados. Foto: Carlos Aquino ÚH.

Me llevé un susto grande cuando escuché por el teléfono a mi hijo y me dijo que fue liberado”, relató Peter Blatz, padre de Benhard Blatz, en comunicación con la 780 AM.

Relató que fue a buscarlo hasta la estancia Luisa y lo vio en compañía de Franz Hiebert. Ambos colonos menonitas liberados caminaron durante, aproximadamente, una hora hasta llegar al establecimiento ganadero.

El hombre informó que condujo una distancia de 70 kilómetros hasta llegar a la estancia donde estaba su hijo.

Blatz padre dijo que tanto su hijo como Hiebert están bastante delgados, lo que considera normal, por la cantidad de tiempo que permanecieron en cautiverio.

Franz Hiebert estuvo secuestrado durante 168 días y Bernhard Blatz,157. Por ambos se pagó rescate y los familiares cumplieron con todas las exigencias del grupo armado.

Un médico los va a inspeccionar para saber si presentan lesiones, contó Peter.

EPP
Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.