28 sept. 2025

Pese a cuarentena, gancheros siguen trabajando y piden ayuda al Gobierno

Gancheros de Cateura manifestaron su preocupación por la situación de cuarentena que no pueden cumplir porque deben seguir trabajando para llevar alimentos a sus familias. Los trabajadores de la zona piden ayuda al Gobierno para evitar mayores riesgos y la propagación del Covid-19.

gancheros.jpg

Los gancheros siguen trabajando en el vertedero de Cateura.

Foto: Archivo ÚH.

Tres organizaciones de gancheros del vertedero de Cateura se reunieron el martes para manifestar su preocupación y solicitar ayuda al Gobierno Nacional ante la situación laboral que deben afrontar por el brote del coronavirus en el país.

La coordinadora de las organizaciones de gancheros, María Dominga Céspedes, explicó a Última Hora que sus colegas seguirán trabajando hasta tanto no consigan una ayuda, ya que dependen diariamente de la recolección de residuos para llevar alimentos a sus familias.

La trabajadora expresó que temen ser una de las principales fuentes de contagio del Covid-19 y piden ayuda a las instituciones públicas para evitar tal situación.

Céspedes indicó que, hasta el momento, solo lograron comunicarse con la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, pero no consiguen respuesta al pedido.

Además, la mujer refirió que cerca de 600 personas, que componen las tres organizaciones de gancheros, son las que se desempeñan diariamente en la recolección de residuos en el vertedero de Cateura.

La coordinadora pidió a las autoridades que se comuniquen con ellos para aplicar los protocolos preventivos y también apeló a la solidaridad de la ciudadanía para pasar esta situación. Los interesados en comunicarse con la mujer pueden llamar al número 0982 217 745.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.