08 nov. 2025

Pese a sus limitaciones, músico rompe barreras para cumplir sus sueños

Pese a una discapacidad física que padece, la falta de oportunidades y otras adversidades propias de vivir en el interior del país, Rodrigo Díaz es una muestra de resiliencia y perseverancia en busca de cumplir las metas. En esta nota te contamos su historia y cuál es uno de sus principales sueños.

Rodrigo Díaz cantante con discapacidad.jpg

Rodrigo se dedica a la música desde hace muchos años.

Foto: Gentileza

Rodrigo Díaz, de 36 años, tiene una determinación inquebrantable. Pese a las adversidades que afrontó a lo largo de su vida, cada día se levanta con la fuerte convicción de que debe salir adelante y lograr su principal sueño: trascender como artista musical.

En comunicación con Última Hora, desde su hogar en la localidad de Maracaná, en el distrito de Canindeyú, cuenta que desde hace varios años padece dificultades en la cadera y la rodilla, por lo que no puede realizar actividades pesadas y no consigue trabajo.

A pesar de esto y ante la falta de oportunidades en el interior del país, sobre todo teniendo en cuenta que solo pudo cursar hasta el séptimo grado, se desempeña como vendedor ambulante, mientras que, cada vez que tiene la oportunidad, hace lo que más le gusta: cantar.

Puede leer: Lali González: “El arte es un camino de mucha resistencia”

Su pasión por la música arrancó a los 7 años, cuando comenzó a cantar en la escuela. Años más tarde, viajó a la Argentina, donde pudo acompañar a varios grupos musicales, principalmente, ejecutando la batería.

“Acá, en Maracaná, comencé con un amigo que tiene discoteca y su hijo es el tecladista. Empezamos a cantar y me dijeron que sabía cantar. Entonces, empezamos entre dos y armamos ya un grupito musical”, relata.

“Gracias a Dios igual me defiendo bastante bien en las actividades laborales que hago, pero más me gusta y mi sueño es dedicarme netamente a la música”, comparte a su vez Rodrigo, reflejando su profundo anhelo por seguir su pasión.

Añade que, a corto plazo, sueña con conocerle al locutor y animador paraguayo Rubén Rodríguez Jr. y presentarse en programas televisivos, mientras que a largo plazo espera convertirse en un cantante reconocido a nivel país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Como líder de la banda Rodrigo Díaz y Su Grupo, el artista se encamina hacia el arte a través de una variedad de estilos musicales, desde la polca hasta la cumbia, pero afirma que es la música tropical la que realmente enciende su espíritu.

Con su voz y las notas musicales que entona, Rodrigo Díaz no solo canta, sino que se erige como un ejemplo de la determinación y el coraje que se debe tener en Paraguay para romper paradigmas y desafiar las limitaciones económicas, físicas o de cualquier índole.

Su historia es un recordatorio inspirador de que, con valentía y mucha pasión, los sueños pueden convertirse en realidad.

Es más que un cantante en ascenso, es una muestra viva de la resiliencia y perseverancia que deben soportar cientos de artistas nacionales para avanzar.

Más contenido de esta sección
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.