27 sept. 2025

Pese a denuncias de calidad de comida, respaldan Hambre Cero

29049714

Plenaria. Mayoría aprobó respaldo, pese a que hubo críticas a resultados del programa.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados expresó por mayoría una declaración en apoyo a la ley de Hambre Cero de alimentación escolar. Fue luego de las múltiples denuncias por la calidad de los alimentos que fueron recepcionados en algunos de los puntos más vulnerables del país. La oposición repudió la falta de control y la implementación del proyecto, que algunos tildaron como un gran negociado que beneficiará a unos pocos.
A instancias de la bancada cartista se dio análisis a un proyecto que “respalda al Gobierno Nacional en la implementación del programa de alimentación escolar Hambre Cero, el cual tuvo apoyo mayoritario.

La Cámara se dividió en dos al hablar acerca del primer día de implementación de este programa del gobierno de Santiago Peña.
La vocera del cartismo, diputada Rocío Abed, respaldó totalmente las acciones del gobierno y calificó de “lloro” las críticas que señalaron la mala calidad de los productos, en especial frutihortícolas que llegaron a las escuelas.

“Como en todo proceso, hay algo que mejorar, pero (oposición) hagan na (sic), el esfuerzo de aportar y no politizar”, señaló.

El diputado Alejandro Aguilera salió en defensa de Santiago Peña criticando la postura de quienes vaticinan el fracaso del programa. “Para aquellos que dicen ‘decíamos luego que el programa iba a fracasar’, a ellos, que sepan que acá no le van a hacer fracasar a Santiago Peña, acá los perjudicados si se fracasa serán los niños. Por eso, insto a todos los padres de las escuelas que sepan de alguna anomalía, así como hizo el padre de esta comunidad chaqueña que denuncia y que sepan las empresas que cobran para proveer el alimento que deben cumplir lo contratado”, señaló.

En tanto, el diputado Rodrigo Gamarra señaló que lo conveniente en este caso, dado que el programa recién empieza a dar sus primeros pasos, es brindarle todo el apoyo.

Voces disidentes. “Con esto muestran que porque el que no tiene dinero para comprar debe aceptar esa comida podrida y eso es lo que Santiago Peña está haciendo, enviando comida podrida para estos niños y ninguna mamá debería aceptar eso“, señaló la diputada Johanna Ortega.

Para el diputado Raúl Benítez, mal haría la Cámara en dar respaldo cuando los resultados muestran otra cosa. “Pongámonos a la altura de las circunstancias y no les demos a los chicos con esta declaración una bofetada que me parece desubicado”, remarcó.

El diputado Federico Franco dijo que las denuncias dan cuenta de que era “para animales y habían enviado para nuestros hijos”, refirió.

Negociado. Por último, el diputado Antonio Buzarquis dijo que detrás de Hambre Cero se colocaron empresas para lucrar y resaltó que en última instancia están los niños. En realidad, este programa de complemento nutricional, que reconozco que es muy importante, y será fundamental para los niños, va a ser mucho más importante para los señores empresarios y las empresas, ya que van a ser mucho más millonarios. Y yo voy a firmar con los ojos cerrados en los 17 departamentos y les voy a decir quiénes van a ser las empresas que durante los 5 años por departamento y se van a acordar que se repetirán los nombres de las empresas que van a prestar, entre paréntesis, este servicio lucrativo y multimillonario.

Lo que Peña envió al Chaco es comida podrida para estos niños y ninguna mamá debería aceptar eso, ningún papá. Johanna Ortega, diputada del PPS.

(Hambre Cero)Va a ser mucho más importante para los empresarios y las empresas que van a ser mucho más millonarios. Antonio Buzarquis, diputado del PLRA.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.
Si es que los opositores y disidentes se alían, Basilio Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, teniendo en cuenta que sumando los bloques hay 24 votos.
El concejal colorado Julián Vega apunta a ser intendente de Mariano Roque Alonso, la ciudad conocida por sus inmensos baches. Desmintió que haya solo un candidato y que apelará al consenso partidario. En la actualidad tiene el apoyo de la mayoría de sus colegas ediles. Considera que la ciudad creció con desorden y el descreimiento ciudadano es por la “opacidad” con la que se maneja la municipalidad. Promeitó licitaciones públicas y terminar con los favores políticos, al tiempo de rechazar cualquier injerencia suya y la de su familia en instituciones públicas.
El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.
Los concejales de la ciudad de Luque aprobaron el martes un préstamo de G. 5.000 millones que se estarían utilizando para el pago de salarios. Recientemente se aprobó la compra de un vehículo de G. 421 millones, para el uso de la directora de Gabinete.