20 sept. 2025

Pescadores exigen pago de subsidio en Ñeembucú

A tempranas horas de este sábado los pescadores de diferentes distritos del departamento de Ñeembucú llegaron hasta la zona de Cerrito para cerrar de manera temporal el acceso sobre el río Paraná, como medida de protesta.

cierre río.JPG

Pescadores se manifiestan sobre el río Paraná. Foto: Juan José Brull

Los trabajadores exigen al Estado el pago de subsidio por la veda pesquera, que ya finalizó hace algunas semanas.

El cierre realizado este sábado fue de forma temporal, pero anuncian el cierre definitivo en la zona de acceso entre Cerrito y Los Laureles para este lunes, si no encuentran respuestas favorables, según informó el corresponsal Juan José Brull.

En la mencionada zona del territorio nacional, la mayoría de los pobladores se dedican a la actividad pesquera desde temprana edad.

Cabe recordar que el Gobierno Nacional, a través del Decreto Nº 6.619 firmado por el presidente de la República, Horacio Cartes, amplió la asistencia a los pescadores del territorio nacional en situación de pobreza y pobreza extrema. Esta acción forma parte del programa Sembrando Oportunidades.


Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.