30 sept. 2025

Perú eleva el lago Titicaca y el Valle del Colca a máxima categoría turística

El Gobierno de Perú elevó el rango del lago Titicaca y del Valle del Colca a la máxima categoría de recursos turísticos, una distinción que en el país sudamericano apenas poseían la ciudadela inca de Machu Picchu, las Líneas de Nazca en el desierto sur y el río Amazonas.

Valle de Colca.jpg

Valle de Colca se encuentra ubicado en la localidad de Arequipa, de Perú.

Foto: www.peru.travel

En un comunicado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el legendario lago Titicaca, ubicado en la región sureña de Puno, en Perú, y el Valle del Colca, uno de los principales atractivos de Arequipa, fueron reconocidos como recursos turísticos de jerarquía 4.

Este rango, el máximo que ostenta un recurso turístico en el mundo, coloca al lago Titicaca y al Valle del Colca como destinos turísticos de importancia nacional, de gran significación para el mercado turístico internacional y capaces de captar un importante flujo de visitantes.

Le puede interesar: Reabre Machu Picchu, la maravilla que puso a Perú en el mapa del turismo mundial

La titular del Mincetur, Claudia Cornejo, detalló en la nota de prensa que el otorgamiento de este distintivo se realizó luego de analizar varios criterios sustentados por los Gobiernos regionales de Puno y Arequipa ante la Gerencia y Dirección de Comercio Exterior y Turismo.

Así, la Reserva Nacional del Titicaca y el Valle del Colca se suman a la máxima distinción turística que en el país, hasta la actualidad, solo poseían el Machu Picchu, las Líneas de Nazca y el río Amazonas.

La Reserva Nacional del Titicaca cuenta con una extensión de más de 36.000 hectáreas y busca conservar la flora y la fauna silvestre del Lago Titicaca, considerado el lago de agua dulce con mayor altitud del mundo y el más extenso de Sudamérica.

Lea también: El patrimonio de la humanidad de Cusco, en jaque por un moderno y polémico hotel

Por su parte, el Valle del Colca, ubicado en el sur de los Andes de Perú, forma parte del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua, y alberga uno de los cañones más profundos del mundo, con 4.160 metros de profundidad.

A este destino turístico se le considera, además, la tierra del Wititi, la danza tradicional declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.