25 oct. 2025

Personal de blanco pide a Salud cumplir con ley de desprecarización

Trabajadores de blanco de diferentes departamentos del país se manifiestan este miércoles frente al Ministerio de Salud, en exigencia al cumplimiento de la ley que desprecariza al personal de centros regionales y locales de salud.

Los trabajadores de blanco de diferentes ciudades del interior del país se manifestaron para exigir el cumplimiento de la Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud.

Personal de Itapúa, Guairá, San Pedro, Concepción, Ypacaraí, entre otros, realizan una movilización frente al Ministerio de Salud en Asunción.

Marlene Rodríguez, una de las representantes del sector, explicó a NPY que más de 1.700 funcionarios esperan que Salud Pública los incorpore a su plantel, de manera a que puedan recibir un salario acorde a las condiciones laborales de la institución.

“Venimos a exigir nuestro derecho, trabajamos más de 120 horas mensuales y no es justo que recibamos una migaja como salario. Recibimos sueldos de G. 500.000 por hacer limpiezas en los hospitales, o hay choferes de ambulancia que reciben G. 700.000 y lastimosamente tenemos que aceptar porque queremos trabajar”, manifestó.

Lea más: Personal de blanco pide celeridad en sus contrataciones, en Misiones

La trabajadora indicó que la normativa establece que el plantel sanitario que presta servicios en diferentes zonas del país y dependen de fondos de las gobernaciones, deben pasar a depender de Salud Pública con las mismas condiciones de trabajo que toda la nómina. No obstante, hasta el momento no han sido desprecarizados.

“Nuestros representantes están en mesa de diálogo con la gente de Salud y esperamos una buena respuesta, porque fuimos hasta Hacienda y nos dijeron que no hay presupuesto”, refirió.

Según explicó Rodríguez, de momento, los trabajadores de blanco dependen de las gobernaciones, donde en algunos casos deben salarios atrasados de más de dos meses y no reciben remuneraciones por horas extras o beneficios por inseguridad.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.