05 nov. 2025

Perros pasapelotas buscan ser adoptados en el Abierto de Brasil

Los perros abandonados también fueron protagonistas como pasapelotas durante la semifinal del Abierto de Tenis de Brasil, que se disputa en San Paulo. Con esta destreza, los peludos buscan conquistar a sus futuros dueños.

PERROS BRASIL.jpg

Perros entrenados para recoger las pelotas de tenis. Foto: EFE

EFE

Un total de seis perros cambiaron el albergue por las pistas de tenis y realizaron una demostración de sus habilidades poco antes del primer encuentro de las semifinales del torneo por parejas, que enfrentó a los argentinos Carlos Berlocq y Nicolás Kicker contra el neozelandés Artem Sitak y el holandés Wesley Koolhof.

Sin embargo, Daniel Orsanic, capitán del equipo de Argentina en la Copa Davis, Gustavo Teisen Pereira y Eduardo Russi fueron los tenistas voluntarios para disputar el encuentro amistoso en el que los perros participaron como recogepelotas.

Embed


Antes de entrar en el terreno de juego, los animales captaron las miradas del público que se desplazó hasta el gimnasio Ibirapuera para asistir a la penúltima jornada del abierto, una competición ATP categoría 250 que se juega en polvo de ladrillo.

Este es el tercer año consecutivo que la empresa organizadora, PremieR Pet, promueve esta iniciativa tras el éxito en años anteriores, que, según ellos, repercutió en Brasil y en otros países como Estados Unidos, Inglaterra, India o China.

“El foco es la adopción responsable” de los animales, aseguró a EFE Marcia Leone, presidenta de la ONG Patinhas Unidas, asociación colaboradora y encargada de escoger a los perros que saldrán al terreno de juego.

El color, la edad y la actitud desinhibida de cada animal son los criterios que la ONG establece para elegir a los perros recogepelotas.

Embed


“Desgraciadamente en Brasil todavía hay mucho prejuicio en adoptar animales de color negro” y “el 60% de nuestros animales son negros”, aseguró Leone.

No obstante, tras finalizar la exhibición, uno de esos perros fue acogido por una persona del público.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.