19 sept. 2025

Perro salva a sus dueños de una fuga de gas

Un perro salvó la vida de sus dueños al descubrir una fuga de un gas tóxico en el interior de la vivienda, que, si bien contaba con un detector de gases, no había registrado ninguna pérdida.

Perro fuga de gas2.jpg

Rascal, el perro salvador, junto a su familia.

Foto: Facebook Diane Felton Smith.

Se trata de Rascal, el perro de Diane y Gary Smith, una pareja estadounidense que vive en la ciudad de Zeeland (Michigan) junto con sus tres hijos. Este can ayudó a detectar una fuga de un gas tóxico en el interior de la vivienda.

Todo empezó cuando los Smith notaron un extraño comportamiento en la mascota, que no comía, no jugaba, se veía sin fuerzas y ni siquiera respondía cuando lo llamaban.

Puede leer: Bomberos rescatan a perra que cayó a un pozo en San Lorenzo

El perro estuvo varios días en esa condición, hasta que la familia decidió llevarlo al veterinario; sin embargo, el profesional no detectó ninguna enfermedad en el can.

Al escuchar la extraña situación, uno de los amigos de la pareja recomendó que sacaran a Rascal de la casa, pues aseguró que podría haber una fuga de monóxido de carbono.

Los Smith siguieron el consejo que su amigo les había dado, a pesar de que tenían instalado un detector de gases en la casa, el cual no había registrado ninguna fuga.

Al salir de la vivienda, la apatía del perro desapareció. Posteriormente, la familia llamó a un especialista en electrodomésticos, quien descubrió la fuga de monóxido de carbono en el horno de la cocina, según una publicación del portal RT en Español.

Lea también: Habilitan opción para denunciar casos de maltrato animal vía web

Los Smith reemplazaron el horno y el detector de monóxido de carbono. “Estamos agradecidos con Rascal por hacer sonar la alarma, porque la otra no sonó", expresó Diane.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que puede causar la muerte si es inhalado en altos niveles. Es producido por la combustión deficiente de sustancias como gas o gasolina. También puede ser generado si los aparatos domésticos que queman combustible no funcionan correctamente.

Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.