08 nov. 2025

Perla de Vázquez “no sabía” que presidente de seccional es narco

La diputada colorada y candidata para la gobernación de San Pedro, Perla de Vázquez, afirmó que no sabía que el presidente de la Seccional de Liberación, Freddy Alberto Godoy, se dedicaba al narcotráfico. Dijo sentir mucho su detención porque es muy querido por la gente.

fredy godoy.PNG

El presidente de seccional Fredy Alberto Godoy Segovia en compañía del presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Gentileza.

“Me sorprendió totalmente lo que ocurrió, nunca me enteré en lo que andaba Freddy Godoy”, expresó este miércoles la diputada, luego de conocerse la información sobre la detención en Bolivia del presidente de la Seccional del distrito de Liberación, San Pedro.

La diputada Perla de Vázquez reconoció que el seccionalero estaba trabajando en su equipo político desde hace dos años, pero que nunca le preguntó sobre su actividad laboral.

Afirmó que no tenía conocimiento de que el político colorado se dedicaba al narcotráfico porque tampoco tenía antecedentes. Señaló que hoy es el cumpleaños de su correligionario detenido y recordó que fue el año pasado la única vez que fue invitada por Godoy.

La legisladora lamentó la captura de su compañero de trabajo, a pesar de no haber compartido mucho durante los dos años.

“Sentí muchísimo cuando vi que Freddy fue detenido porque él es muy querido por la gente. No tengo corazón de hierro, yo estoy dolida, su detención me echó el corazón por el suelo”, expresó De Vázquez a la emisora 780 AM.

Por otro lado, aseguró que esta situación no afectará su candidatura a la gobernación de San Pedro porque considera que está bien posicionada. También negó que el seccionalero sea uno de sus financistas. “Jamás nadie bancó mi candidatura política”, agregó.

DETENCIÓN. El político del movimiento Honor Colorado y actual presidente de la Seccional N° 443 de Liberación, Freddy Alberto Godoy Segovia, fue detenido en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, con un cargamento de poco más de cinco toneladas de marihuana.

Además, los policías antidrogas del vecino país también arrestaron a otros dos hombres, también de nacionalidad paraguaya. Ellos son Gilberto Villordo Sixto y Salomón Sanabria Núñez.

El reporte de las autoridades no explica sobre los detalles de la investigación que dio como resultado la incautación de la droga y detención de los supuestos responsables.

Sin embargo, la directora nacional de Sustancias Controladas, Ximena Morales, manifestó que las tres personas de nacionalidad paraguaya fueron encontradas en flagrancia en posesión de la droga, razón por la cual de manera inmediata se procedió con su aprehensión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.