31 may. 2024

Periodistas revierten intento de censura, pero Esgaib sigue impune

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se comprometió a un llamado de atención a su colega, aunque medida de impunidad no se revertirá. Hay compromiso de no permitir la censura.

27850071

Avance. Varios gremios de periodistas se reunieron con Latorre y cúpula de Diputados.

gentileza

Miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y de la Red de Mujeres Periodistas del Paraguay solicitaron a las autoridades de la Cámara Baja, presidida por el diputado Raúl Latorre, rever el mensaje de impunidad que abrazó la Cámara, luego de la votación para sancionar a Yamil Esgaib con motivo de la agresión a dos periodistas mujeres. No obstante, pese al pedido enfático de los gremios de periodistas, los diputados expusieron la imposibilidad legal de rever, por lo que se les solicitó una sanción moral al tiempo de no obstaculizar su eventual investigación por parte de la Justicia. En una intensa reunión, miembros de la mesa directiva recibieron de parte de los gremialistas un pedido de sanción hacia Esgaib por la violencia a la que sometió a Rocío Pereira y Fiona Aquino. Sin embargo, la Cámara opuso obstáculos leguleyos sobre la imposibilidad de reflotar un proyecto para su sanción que ya fue rechazado por una mayoría cartista semanas atrás.

No obstante, hubo un compromiso de repudio a la actitud de Esgaib y la líder de bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, expresó que pondría al tanto a la bancada el propósito del pedido.

Latorre manifestó que iba a hablar al respecto personalmente con Esgaib y habló de “conductas” que no pueden ser toleradas.

“Yo creo que hay ciertas conductas que tienen que corregirse porque efectivamente, afectan a todos”, expresó.

A su vez, dijo que no pondrán obstáculo si llega un pedido de desafuero, puesto que existe una denuncia penal contra el diputado cartista. “Siempre tuve una posición muy clara y la he sostenido con respecto a los fueros. Soy un convencido de que el fuero está constituido para que nosotros los parlamentarios podamos hacer uso de nuestras funciones (...), creo que todos no solamente este colega (debe ser desaforado)” si la Justicia así crea necesario, manifestó.

Consultado el límite que debe sobrepasar Esgaib con su reiterativa actitud violenta, Latorre se limitó a contestar: “Paso”. Sin embargo se comprometió ante gremios de periodistas que abordará de forma personal con Esgaib lo ocurrido con las colegas periodistas.

Dejó entrever que tal vez de esa reunión, devendrá un ultimátum. “Me reservo aún el contenido de esa reunión, pero sí vamos a reunirnos”, refirió.

CENSURA NO CORRE. El titular de la Cámara se mostró en contra de cualquier medida de censura a la prensa, y negó que exista una reglamentación en curso. Consideró la prensa “como cimiento de la democracia” e incluso habló de trabajar profundizando las garantías del sector en “materia de políticas públicas”.

El secretario del SPP, Santiago Ortiz, si bien consideró que la Cámara deja un mal precedente de impunidad ante lo ocurrido, señaló que el gremio recibe con agrado que no haya estudio de reglamentación alguna, pero adelantó que el sector se mantiene vigilante.

Yo creo que hay ciertas conductas (de Esgaib) que tienen que corregirse porque efectivamente, afectan a todos. Raúl Latorre, titular de Diputados.

La no sanción, la impunidad en el caso duplica la gravedad de la situación, por lo que llamarán la atención. Santiago Ortiz, secretario del SPP.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece un millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
A pesar de ser uno de los proveedores “mimados” del Estado, la firma Potî SA esta vez no quedó con un millonario contrato por más de G. 2.100 millones en el Gabinete Civil.
A Mauro Ruiz Díaz no lo conocían en la Comisión para la cual se le encomendó en la Cámara Baja. No registra su nombre en planilla de comisionados y se le extendió una venia para ausentarse
El titular de la DNIT confirmó que investigan a las firmas declaradas por el legislador colorado cartista, acusado por el Ministerio Público de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
La Contraloría remitió a la Fiscalía una denuncia contra Carmen Alonso por inconsistencias en sus DDJJ por G. 961.800.000. También posee cabezas de ganado cuyos valores se desconocen.