02 nov. 2025

Pérez Corradi tiene información que preocupa a mucha gente, asegura abogado

El prófugo argentino Ibar Esteban Pérez Corradi es un disco rígido de información que preocupa a mucha gente, según calificó su abogado Carlos Broitman. Señaló que muchas personas quieren acallarlo y por esa razón pide garantías para entregarse a la Justicia paraguaya.

El abogado defensor de Ibar Esteban Pérez Corradi se reunió con el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, y le comentó que su cliente estaría más seguro en manos de la Justicia paraguaya que viviendo en la clandestinidad.

“Le pedí garantías para su integridad y para su familia que está en Paraguay”, comentó Carlos Broitman sobre la petición que realizó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Admitió que el prófugo argentino sabe de las intenciones de acabar con su vida y por eso pide una garantía de seguridad.

“Él tiene mucha información sobre actividades ilícitas y hay gente que teme por sus conocimientos relacionados con actividades delictivas, como tráfico de efedrina, narcotráfico, armatráfico y otros delitos que incluyen a políticos, miembros de gremios, economistas y gente de poder”, manifestó a la 780 AM.

Bajo esos argumentos dijo que Pérez Corradi estaría más seguro detenido que viviendo en la clandestinidad. Además, agregó que tiene un chip documental en su cabeza y que actualmente está siendo cazado.

En otro momento, el abogado manifestó que ejerce la defensa con total libertad de conciencia y sin ninguna presión política ni jurídica. Por su seguridad, no quiere saber la ubicación de su defendido, solo se van a encontrar cuando él mismo se entregue a la Policía.

Desde el 2012 Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publican medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó que el hombre se encubre teniendo más de un rostro.

El mismo es buscado por el tráfico de efedrina y el homicidio de tres de sus socios, Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurrido en General Rodríguez, Argentina. Cuenta con orden de captura internacional.

Hay informaciones de que estaría viviendo actualmente en suelo paraguayo bajo la identidad de Walter Miguel Ortega Molinas y tendría 36 años. Esta sería una de las tres identidades del capo de la mafia de las drogas químicas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.