10 oct. 2025

Pérez Corradi puede colaborar con justicia paraguaya desde Argentina, dice fiscala

Ante las sospechas de que Ibar Pérez Corradi presenta elementos para la investigación fiscal con el objetivo de impedir ser extraditado a la Argentina, la agente Sandra Quiñónez, dijo que el procesado puede colaborar con la justicia paraguaya igualmente desde el país vecino.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Gladys Delgado Brítez, la pareja del argentino, involucró a policías tras declarar que en una ocasión llegó a pagar USD 100.000 a agentes de la Interpol para que liberaran a Pérez Corradi y de haber accedido a través de ellos a documentos falsos.También involucró a un árabe, quien habría proveído del dinero.

Esto fue ratificado por el detenido, quien el miércoles entregó dos cuadernos a la Fiscalía donde reportaba sus movimientos para el tráfico de estupefacientes y los nombres de sus supuestos colaboradores.

Según Carlos Rodas, abogado del árabe Mohamad Khalife, lo que pretende el argentino es evitar la extradición o encubrir a los verdaderos responsables. Afirma que su cliente solo le vendía suplementos alimentarios y que no había ningún otro tipo de relación, incluso lo conocía con otra identidad.

La fiscala del caso mencionó que se tomará su tiempo para analizar la responsabilidad de las personas que fueron involucradas para “no llevar todo por delante y perjudicar a las personas”, dijo en Radio Monumental AM.

Si bien la defensa asegura que Pérez Corradi quiere colaborar con la justicia paraguaya, la fiscala dijo que puede hacerlo desde el país vecino. “Yo creo que él puede seguir colaborando desde Argentina, si quiere colaborar”, indicó.

Pérez Corradi fue imputado en Paraguay por producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad.

Argentina pidió su extradición para procesarlo por los asesinatos en el 2013 de Damián Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, vinculados al tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.