23 sept. 2025

Pérez Corradi habría dicho que “La Morsa” era un político

Ibar Pérez Corradi habría dicho en su declaración este miércoles que “La Morsa” -el funcionario que cobraba peaje por el tráfico de la efedrina- habría sido el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y que ese comentario se lo hizo Sebastián Forza antes de ser asesinado en el 2008.

perez-corradi_2.jpg
Pérez Corradi fue indagado este miércoles en una oficina del edificio de la Gendarmería Nacional por medidas de seguridad. Foto: lavoz.com.ar.

La frase de Pérez Corradi habría sido “Forza me dijo, antes de morir, que La Morsa era Aníbal Fernández”, según una fuente judicial consultada por el diario Clarín.

El ex jefe de gabinete siempre negó haber sido ese personaje en el caso de tráfico de 55 toneladas de efedrina a México.

Durante el juicio por el triple crimen en Mercedes, Solange Bellone -viuda de Forza- contó que su marido le pagaba sobornos a un funcionario llamado “La Morsa”.

El abogado de Pérez Corradi, Carlos Broitman, dijo que su cliente respondió durante cuatro horas todas las preguntas sobre el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina durante el gobierno de Kirchner.

No confirmó si habría dicho, como sostienen algunas versiones, que “La Morsa” -el funcionario K que habría facilitado el tráfico del precursor químico- habría sido el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández. Sin embargo, confirmó que habría hablado de ex funcionarios K, pero no dio precisiones.

Broitman subrayó que su cliente proclamó su “inocencia” como autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez.

Pérez Corradi fue indagado este miércoles en una oficina del edificio de la Gendarmería Nacional por medidas de seguridad. Por la mañana hubo una amenaza de que iban a lanzar una granada en Comodoro Py.

La indagatoria que continuará este jueves o el lunes podría ser en los tribunales de Retiro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.