10 nov. 2025

Pérdida de investidura de González Daher será tratada tras internas

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles 20 de diciembre, en la que tratarán el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

Durante la primera sesión extraordinaria realizada este sábado, la Cámara de Senadores resolvió suspender al legislador colorado cartista Óscar González Daher por un periodo de 60 días sin goce de dieta, luego de la divulgación de audios sobre supuesto tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde se desempeñaba como presidente.

Lea más: Senado suspende a González Daher por 60 días

Posteriormente se convocó a una segunda sesión extra donde se resolvió revocar la resolución que designaba a González Daher como representante de la Cámara de Senadores ante el JEM y se nombró en su reemplazo a Eduardo Petta. Por su parte, Enrique Bacchetta, Blas Llano y Arnaldo Giuzzio fueron designados como miembros suplentes del JEM.

Nota relacionada: Eduardo Petta reemplaza a González Daher en el JEM

El segundo punto aprobado en esta sesión fue el proyecto de resolución que crea una comisión especial de seguimiento para acompañar el proceso de investigación sobre el supuesto tráfico de influencias en el JEM. Fernando Lugo como presidente del Senado deberá designar a los integrantes de esta comisión.

Finalmente, el legislador Juan Carlos Galaverna mocionó que se convoque a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 20 de diciembre, a las 10.00, para tratar el inicio del proceso de pérdida de investidura de González Daher, teniendo en cuenta que solo falta un día para las elecciones internas. El oficialista forma parte de la lista de precandidatos al Senado por el Movimiento Honor Colorado, apuntando al rekutu.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.