18 sept. 2025

Pérdida de investidura de González Daher será tratada tras internas

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles 20 de diciembre, en la que tratarán el proyecto de resolución de pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

Durante la primera sesión extraordinaria realizada este sábado, la Cámara de Senadores resolvió suspender al legislador colorado cartista Óscar González Daher por un periodo de 60 días sin goce de dieta, luego de la divulgación de audios sobre supuesto tráfico de influencias dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde se desempeñaba como presidente.

Lea más: Senado suspende a González Daher por 60 días

Posteriormente se convocó a una segunda sesión extra donde se resolvió revocar la resolución que designaba a González Daher como representante de la Cámara de Senadores ante el JEM y se nombró en su reemplazo a Eduardo Petta. Por su parte, Enrique Bacchetta, Blas Llano y Arnaldo Giuzzio fueron designados como miembros suplentes del JEM.

Nota relacionada: Eduardo Petta reemplaza a González Daher en el JEM

El segundo punto aprobado en esta sesión fue el proyecto de resolución que crea una comisión especial de seguimiento para acompañar el proceso de investigación sobre el supuesto tráfico de influencias en el JEM. Fernando Lugo como presidente del Senado deberá designar a los integrantes de esta comisión.

Finalmente, el legislador Juan Carlos Galaverna mocionó que se convoque a una sesión extraordinaria para el próximo miércoles 20 de diciembre, a las 10.00, para tratar el inicio del proceso de pérdida de investidura de González Daher, teniendo en cuenta que solo falta un día para las elecciones internas. El oficialista forma parte de la lista de precandidatos al Senado por el Movimiento Honor Colorado, apuntando al rekutu.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.