Paraguaipu - Melodías para pequeños pianistas Vol. I, se denomina la obra del compositor Juan Sebastián Giménez, que se estrena hoy, a las 19:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333).
Será mediante un concierto de la mano de pequeños alumnos de piano en un evento único que combina educación, música y patrimonio cultural.
Se trata de una serie de piezas musicales creadas para niños y jóvenes que están aprendiendo a tocar el piano.
El propósito de la obra es acercar la música paraguaya al público infantil a través de partituras sencillas y adaptadas a su nivel de aprendizaje.
Con este trabajo, Giménez busca no solo enseñar a los jóvenes a tocar un instrumento, sino también familiarizarlos con la rica tradición musical de su país, permitiendo que las nuevas generaciones interpreten y se apropien de la cultura paraguaya desde una edad temprana.
El concierto se realiza en el marco de la conmemoración de los 100 años de la creación de la guarania y su reciente declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Esta manifestación musical, nacida en 1925 de la creatividad de José Asunción Flores, fue reconocida por su capacidad para transmitir emociones profundas y consolidarse como un símbolo de la identidad paraguaya.
Para los niños que participan, interpretar estas piezas representa una oportunidad de conectar con su historia cultural y de expresar, a través de la música, la voz del alma nacional.
LA riqueza de la música paraguaya
Paraguaipu Vol. 1 busca acercar a las nuevas generaciones a la riqueza de la música paraguaya, combinando elementos tradicionales con un enfoque contemporáneo que permite a los pequeños explorar su creatividad y destrezas musicales.
El proyecto, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, refleja la importancia de generar espacios donde la educación artística y la cultura se encuentren.
El evento promueve valores como la disciplina, la constancia, la creatividad y el respeto por la herencia cultural. Asimismo, brinda al público la posibilidad de presenciar el talento de jóvenes intérpretes y de acercarse a la historia de la guarania y su relevancia para la identidad paraguaya.
El concierto que se presenta en la fecha, llega a modo de celebración de la tradición, la juventud y el futuro musical del país.