23 sept. 2025

Pequeños comercios de barrios se ingenian ante la suba de precios

Representantes de distintos gremios señalaron que la suba de precios de productos de la canasta básica familiar afecta también a los pequeños negocios de barrios, como las despensas.

despensa.png

Algunas despensas dejaron incluso de vender carnes, pan y otros productos básicos, debido a los aumentos de precios.

Foto: Telefuturo

El presidente del Centro Paraguayo de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, expresó a Telefuturo que las ventas disminuyeron enormemente y los costos de la canasta básica familiar aumentaron tremendamente y que ya no alcanza para comprar uno o dos kilos de galleta.

“Si vos comprás 1 kg de puchero a G. 25.000 o G. 30.000; la galleta a G. 10.000, prácticamente la mitad de tu sueldo del día se fue y todavía no hiciste la siesta”, remarcó.

Algunas despensas dejaron incluso de vender carnes, pan y otros productos básicos, debido a los aumentos que no dejan ganancias y en ocasiones, también generan pérdidas ante la falta de ventas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1463452096989220865

''Ya casi no compro, no tengo más casi en el exhibidor porque no compensa más. Además, pagamos mucho la luz’’, manifestó una despensera del barrio Sajonia.

Lea más: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

Muchas familias se sostienen, gracias a las ventas que escasamente obtienen en sus despensas y de igual manera buscan alternativas con el fin de lograr ingresos.

Entérese más: Principales productos de la canasta subieron entre 40% a 30%, según Sedeco

Los representantes de las distintas asociaciones y gremios señalaron que igualmente los próximos meses serán difíciles, pese a que llegan las fiestas de fin de año, donde se suelen registrar más ventas.

Más contenido de esta sección
Un minibús perdió los frenos y se incrustó en una despensa en Ciudad del Este, Alto Paraná. El accidente causó un millonario perjuicio a la propietaria del local.
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.