06 jul. 2025

Pequeños comercios de barrios se ingenian ante la suba de precios

Representantes de distintos gremios señalaron que la suba de precios de productos de la canasta básica familiar afecta también a los pequeños negocios de barrios, como las despensas.

despensa.png

Algunas despensas dejaron incluso de vender carnes, pan y otros productos básicos, debido a los aumentos de precios.

Foto: Telefuturo

El presidente del Centro Paraguayo de Propietarios de Panaderías del Paraguay, Gabino Dagogliano, expresó a Telefuturo que las ventas disminuyeron enormemente y los costos de la canasta básica familiar aumentaron tremendamente y que ya no alcanza para comprar uno o dos kilos de galleta.

“Si vos comprás 1 kg de puchero a G. 25.000 o G. 30.000; la galleta a G. 10.000, prácticamente la mitad de tu sueldo del día se fue y todavía no hiciste la siesta”, remarcó.

Algunas despensas dejaron incluso de vender carnes, pan y otros productos básicos, debido a los aumentos que no dejan ganancias y en ocasiones, también generan pérdidas ante la falta de ventas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1463452096989220865

''Ya casi no compro, no tengo más casi en el exhibidor porque no compensa más. Además, pagamos mucho la luz’’, manifestó una despensera del barrio Sajonia.

Lea más: Lilian Samaniego advierte preocupante aumento del costo de la canasta familiar

Muchas familias se sostienen, gracias a las ventas que escasamente obtienen en sus despensas y de igual manera buscan alternativas con el fin de lograr ingresos.

Entérese más: Principales productos de la canasta subieron entre 40% a 30%, según Sedeco

Los representantes de las distintas asociaciones y gremios señalaron que igualmente los próximos meses serán difíciles, pese a que llegan las fiestas de fin de año, donde se suelen registrar más ventas.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.