15 nov. 2025

Pepa Kostianovsky derramó agua a su colega en sesión de la Junta Municipal

La concejala municipal de la ciudad de Asunción, Josefina “Pepa” Kostianovsky derramó el contenido de una botella de agua sobre la cabeza de su colega Álvaro Grau en plena sesión de la Junta Municipal, cuando este hacía uso de palabra. Tras el incidente, la Junta tuvo que ser suspendida.

Junta Municipal.jpg

El concejal Álvaro Grau pidió la expulsión y suspención de Pepa Kostianovsky por derramarle agua.

Rodrigo Villamayor

Josefina Pepa Kostianovsky, concejala de la Municipalidad de Asunción, derramó el contenido de una botella de agua sobre su colega del Partido Patria Querida Álvaro Grau, durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal. Además, la concejala calificó de mariquita y borracho a Grau.

En medio del bochornoso acto, el concejal Grau pidió que, por respeto, Kostianovsky sea expulsada de la sesión por varias semanas, sin goce de sueldo. Finalmente, la sesión de la Junta fue suspendida en la fecha.

Embed

Grau comentó que todo se originó cuando el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, designó a Edith Salinas como directora de Catastro, lo que fue criticado ya que, a su criterio, no tiene las aptitudes necesarias para ocupar ese puesto. “En las normativas de la ordenanza dice que tiene que ser ingeniero agrimensor o arquitecto civil”, explicó.

Detalló que no es la primera vez que la concejala se toma con él. “Como presidente de la Comisión de Investigación, había solicitado un informe a la Mesa Directiva sobre viáticos otorgados para representar a la Junta en diferentes congresos internacionales y había recibido la denuncia de que ella (Pepa Kostianovsky) no estaba participando de esos congresos a los que iba”, comentó.

El concejal de Patria Querida dijo que ante esta situación comenzaron las agresiones verbales. “En ningún momento le acusé de nada, solamente pedí un informe y ella se tomó por aludida, me acusó durante toda esa sesión pasada diciendo pyrague (delator)”, indicó.

Por su parte, la concejala Kostianovsky se defendió diciendo que todo se debió a los gritos e insultos hechos por parte de Grau. “Pidió la palabra y, en lugar de usar su micrófono, se puso a gritar desaforadamente, tratándonos de apañadores de los hechos ilícitos, de encubrir a Mario. Nos estaba involucrando en delitos y gritando”, narró.

Kostianovsky agregó que, minutos antes, le había pedido a su colega que deje de gritar. “Entonces, hice una moción de orden solicitando, primero, que no nos insultara y, segundo, que moderara su voz porque gritaba al lado mío y es una modalidad que ya estaba usando, el ponerse a gritar y a insultar. Es su show permanente, y yo no estaba para aguantar”, indicó.

Según Kostianovsky, el concejal la ignoró y siguió con la misma actitud, por lo que decidió derramarle agua, informó la 1020AM.

“Cuando él (Álvaro Grau) vuelve a retomar la palabra y lo hace con el mismo tono de voz, volviendo a gritar, y volviendo a utilizar los mismos términos, sencillamente, la única medida que me tocaba por tomar era frenarlo de alguna manera, o era taparle la boca con algo o derramarle el agua de mi botella”, afirmó.

A su vez, admitió que en medio de los gritos calificó de borracho a Grau y que fuera de la sesión llamó a Grau mariquita porque este no la defendió ante las acusaciones de otro colega, Martín Arévalos, con respecto a la denuncia de los viáticos, refirió.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.