20 nov. 2025

Pentágono: “No hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque israelí a Irán

Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE, mediante un correo electrónico, que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.

Donald Trump

En el momento en que se han producido los bombardeos sobre Teherán (hacia las 12.00 GMT), Donald Trump se encontraba saludando a asistentes del tradicional picnic del Congreso en la Casa Blanca.

Foto: Jim Watson (AFP).

“Estamos al tanto de los informes sobre ataques. No hubo participación ni asistencia estadounidense. Remitimos a la Casa Blanca para cualquier información adicional”, reza el breve mensaje.

Lea más: Israel anuncia que atacó Irán y declara el estado de emergencia en todo el país

La Oficina Presidencial estadounidense no ha respondido por el momento a las preguntas de EFE ni ha informado sobre la reacción del presidente, Donald Trump, que en el momento en que se han producido los aparentes bombardeos sobre Teherán (hacia las 12.00 GMT) se encontraba saludando a asistentes del tradicional picnic del Congreso en la Casa Blanca.

El Ministerio de Defensa israelí anunció que lanzado un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el país y su población civil “en el futuro inmediato”, por lo que se ha declarado “el estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel”.

Israel había advertido de posibles ataques preventivos sobre el país persa por la aparente negativa de los ayatolás a aceptar que Irán pierda la capacidad para enriquecer uranio, tal y como le viene exigiendo el propio Trump, que ha amenazado también con ataques si no se alcanza un acuerdo en las actuales conversaciones nucleares.

El propio Trump reconoció este jueves que existían posibilidades de un ataque israelí contra instalaciones nucleares de Irán, pero afirmó no creer que fuera a ser “inminente”.

También indicó hoy que le “encantaría evitar el conflicto con Irán”, aunque advirtió que Teherán “tendrá que hacer algunas concesiones que no está dispuesto a darnos ahora mismo” en las negociaciones para un acuerdo nuclear.

Poco más de una hora antes de los ataques el presidente había escrito en su red social Truth Social que sigue comprometido con alcanzar “una solución diplomática” en las negociaciones nucleares con Irán, cuya sexta ronda se ha programado para este domingo en Mascate (Omán).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.