05 nov. 2025

Pentágono dice no estar sorprendido por afirmación de Putin sobre nuevo misil

El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo no estar sorprendido por las declaraciones realizadas este jueves por el presidente ruso, Vladímir Putin, en las que aseguró que el Kremlin cuenta con proyectiles que no son detectados por los escudos antimisiles.

putin.jpg

El presidente ruso, Vladímir Putin, asumirá su cuarto mandato. Foto: EFE.

EFE

“No estamos sorprendidos por esta afirmación, pero el pueblo estadounidense puede estar seguro de que estamos completamente preparados”, dijo la portavoz del Pentágono, Dana White, durante una comparecencia ante los medios.

Esta declaración se produce escasas horas después de que Putin proclamara, durante su discurso sobre el estado de la nación, que Moscú ha logrado desarrollar el misil balístico Sarmat, que tiene un “alcance prácticamente ilimitado” y que convierte en “inútil” el escudo antimisiles de EE.UU..

El discurso del mandatario ruso ha sido interpretado en Washington como una clara advertencia, sobre todo después de que el Pentágono presentara en enero su nueva Estrategia de Defensa Nacional (NDS, por sus siglas en inglés), en la que señalaba a Rusia como una amenaza emergente.

También cabe destacar que en su Revisión de la Postura Nuclear (NPR), que fue presentada a comienzos de febrero, el Pentágono resaltó la necesidad de actualizar su arsenal atómico debido, entre otros motivos, a las constantes violaciones por parte de Moscú de los acuerdos de no proliferación.

Sin embargo, White optó este jueves por rebajar el tono y aseguró que la intención última del Departamento de Defensa al abogar por la modernización de su arsenal se debe a la necesidad de asegurar que la estrategia de disuasión estadounidense conserva su “credibilidad” y negó que la NPR tenga al Kremlin en el centro de su diana.

“Nuestra defensa de misiles se debe, principalmente, a los estados subversivos”, aseveró White, quien añadió que este es un extremo conocido por Moscú.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.