19 sept. 2025

Pentágono anuncia la muerte del nuevo cabecilla del EI en Afganistán

El Departamento de Defensa de EE.UU. anunció este viernes la muerte de Abu Sayed, que se había convertido en el cabecilla del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Afganistán tras la muerte de los dos anteriores jefes.

Soldados estadounidenses toman posiciones durante una operación contra el Estado Islámico (EI) en la provincia de Jost, en el sureste de Afganistán. EFE/Archivo

Soldados estadounidenses toman posiciones durante una operación contra el Estado Islámico (EI) en Afganistán. EFE/Archivo

EFE

“Las fuerzas estadounidenses mataron a Abu Sayed”, aseguró a Efe un portavoz del Pentágono.

Según el Pentágono, la muerte de Sayed tuvo lugar en un ataque contra la sede del grupo terrorista en la provincia afgana de Kunar, el pasado martes, en el que también murieron otros miembros del “EI-K”, siglas con las que se conoce la facción del Estado Islámico en Afganistán.

El Estado Islámico había elegido a Abu Sayed para que fuera el jefe del grupo yihadista en Afganistán después de que las fuerzas estadounidenses y afganas acabaran con la vida de los dos anteriores cabecillas, Hafiz Sayed Khan y Abdul Hasib, fallecidos en julio de 2016 y abril de este año respectivamente.

“Las fuerzas militares afganas y estadounidenses lanzaron una ofensiva contra el EI-K a principios de marzo para expulsar a los combatientes (yihadistas) de Nangarhar y enviar un mensaje claro al EI de que no hay ningún santuario para sus combatientes en Afganistán”, aseguró el portavoz del Departamento de Defensa.

La muerte de Sayed “interrumpirá significativamente los planes del grupo terrorista para ampliar su presencia en Afganistán”, consideró el vocero.

El Gobierno de Kabul había dado por derrotado hace poco más de un año al EI en gran parte de las áreas en las que permanecía activo en Afganistán, pese a lo cual el EI-K ha seguido operando y atribuyéndose atentados terroristas de cuando en cuando.

En abril pasado, el Gobierno afgano situó en cerca de 400 el número de miembros del EI en el país, poco después de que la OTAN afirmase, sin dar cifras concretas, que los yihadistas se habían reducido a la mitad en los dos últimos años.

El Estado Islámico irrumpió en Afganistán en 2015 en diferentes puntos del país y creó su principal bastión en Nangarhar, fronteriza con Pakistán y clave en las comunicaciones entre los dos países.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.