06 nov. 2025

Pensó que adoptó un perro callejero, pero se llevó una sorpresa

La organización “Wolf Connection” compartió una particular historia a través de sus redes sociales, de un joven que se llevó una gran sorpresa luego de adoptar lo que pensó que era un perrito callejero como su nueva mascota.

lobo perro 2.JPG

El “perro” causó una tremenda sorpresa. Foto: 24 Horas de Chile

El hombre implicado es oriundo de Tucson, Arizona, en los Estados Unidos. Él pensó que estaba adoptando a un pequeño cachorro, pero a los pocos meses se dio cuenta de que se trataba en realidad de un lobo-perro, publica el portal de 24 Horas de Chile.

Estos animales son un híbrido resultado del apareamiento entre un lobo y un perro, y el joven comenzó a notar que había algo raro en su nueva mascota cuando su comportamiento no era similar al de los perros del vecindario.

Neo, como llamó a su mascota, solía estar nervioso y quería estar junto a su dueño todo el tiempo. Tenía poderosos dientes con los que rompía las rejas del hogar para escaparse a jugar con otros animales, y no se acercaba a las personas aunque le ofrecieran comida.

Luego de varias sospechas, sus dueños decidieron llevarlo al “The Humane Society of Southern Arizona” para ver qué sucedía. Fue ahí cuando supieron que Neo no era realmente un perro.

Allí les contaron que tenían un lobo-perro en su casa y comenzaron a preocuparse, no solo por el hecho de que fuera de esa especie, sino porque en Arizona es ilegal tener de mascota a un lobo.

Finalmente, decidieron que Neo debía vivir en un entorno más cómodo y lo entregaron a la fundación de lobos “Wolf Connection”. Desde las redes sociales de la entidad, muestran cómo el animal luce actualmente.

Embed


Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.