10 ago. 2025

Peña ya hizo proselitismo en la residencia presidencial

24746798

PC. Peña posa con la candidata colorada a intendenta, Diana Recalde, en Mburuvicha Róga.

gentileza

El presidente Santiago Peña empieza a hacer proselitismo en la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Ayer recibió a una frondosa delegación de dirigentes colorados de la ciudad de Villa Elisa.

La comitiva estuvo encabezada por Diana Recalde, candidata a intendenta por esta ciudad. Las elecciones se realizarán el próximo 10 de setiembre.

El encuentro se realizó en el salón inaugurado por el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Los colorados primeramente estuvieron reunidos con el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Posterior a esta reunión, se trasladaron hasta la residencia presidencial donde Peña dirigió unas palabras a sus correligionarios.

“Hoy el propio presidente de la República, Santiago Peña, nos aseguró que en Villa Elisa también vamos a estar mejor “, señaló Diana Recalde tras el encuentro que se realizó con las autoridades del Poder Ejecutivo.

Peña estuvo acompañado de su jefa de Gabinete, Lea Giménez; asesor político, José Alberto Alderete; también se observó al nuevo ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

También participó de la reunión el diputado Orlando Arévalo, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

La candidata colorada tendrá como su principal adversario al postulante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Sergio Estigarribia.

compromiso. La candidata a intendenta mencionó que Horacio Cartes se comprometió a respaldar la candidatura hasta llegar al día de las elecciones que se realizarán en poco más de tres semanas.

“Tenemos el compromiso pleno del presidente de nuestro glorioso Partido Colorado, don Horacio Cartes. Ese compromiso es que vamos a ganar”, sentenció la candidata colorada.

La residencia presidencial ya se utilizó como bastión de reuniones de los dirigentes colorados en otras administraciones. El ex presidente Mario Abdo prácticamente tuvo como PC donde se realizaron varias de las reuniones con los dirigentes colorados durante las últimas contiendas electorales.

Lo mismo ocurrió durante el gobierno de Horacio Cartes y el de Nicanor Duarte Frutos, que utilizaron la residencia presidencial para actividades particulares con fines partidarios.

Hoy el propio presidente de la República nos aseguró que en Villa Elisa también vamos a estar mejor. Diana Recalde, candidata intendenta ANR.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.