23 sept. 2025

Peña viaja a EEUU para la Asamblea de la ONU este mes

UHPOL20250916-007A,ph01_107.jpg

Prioridad. Santiago Peña tiene a Estados Unidos como prioritario en su política internacional.

ARCHIVO

El presidente de la República, Santiago Peña, viaja este mes a los Estados Unidos para ser parte de la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que comenzó el 9 de setiembre y termina el 29 de setiembre en Nueva York.

Peña parte de Asunción este viernes 19 para lo que será su viaje 51 desde que asumió su mandato.

La Presidencia no informó de ninguna agenda ni de la fecha de retorno, pero Peña y su comitiva aprovechan estos encuentros para reunirse con empresarios en busca de capitales y con funcionarios de gobierno.

Además, será la primera Asamblea con Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Washington, quien protagonizó un hecho polémico recientemente, ya que presentó sus cartas credenciales con un gorro que formaba parte de la campaña de Donald Trump, lo que fue criticado por opositores por pegarse a un símbolo político partidario, siendo él diplomático.

La Asamblea es muy importante porque se prevén reuniones con altos mandos, aunque el mismo Peña anticipó que no habrá próximamente ningún encuentro con el presidente Donald Trump.

La política internacional del Gobierno de Peña está centrada en Estados Unidos como eje, y colateralmente Israel y Taiwán, razón por la cual Paraguay votó en contra del alto al fuego en Palestina y no reconoce el “genocidio”. Este es otro motivo por el que la asamblea es relevante, ya que el pasado viernes la ONU decidió en la “Declaración de Nueva York”, reimpulsar la solución de dos Estados, israelí y palestino, que por primera vez excluye a Hamás.

En abril pasado, Peña estuvo en la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, donde dijo que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo, listo para tomar el protagonismo central que merece en el escenario internacional”.

Insistió en que el “multilateralismo sigue siendo el camino más efectivo hacia el desarrollo sostenible” y para ello pidió “mirar juntos hacia un futuro mejor y más brillante”.

COMANDO SUR. En agosto pasado, Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de EEUU, visitó Paraguay y fue condecorado por Peña con la Orden del Mérito del Comando de las Fuerzas Militares, General Bernardino Caballero, en el grado de Gran Cruz.

Habló con el presidente sobre asuntos de crimen organizado y seguridad.

Más contenido de esta sección
Mario Varela, senador por la disidencia de la ANR, solicitará este miércoles que el proyecto de Protección de Periodistas sea tratado en 15 días (8 de octubre). Señalan que lo más sensato es que el Ministerio de la Defensa Pública asista a los periodistas que reciban amenazas, sin costo alguno.
El Congreso Nacional lleva adelante cuatro licitaciones para dotar de mejoras edilicias al Parlamento. Serán financiadas con una donación de USD 11 millones del Gobierno de Taiwán. No obstante, estos procesos no podrán ser controlados por la ley de Contrataciones Públicas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.