01 nov. 2025

Peña veta proyecto que permitía obtener pasaporte a pesar de deudas tributarias

El presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto de ley que deroga la obligación de contar con el certificado de no adeudar tributos para la obtención del pasaporte. Devolvió la iniciativa al Congreso Nacional.

Identificaciones.jpg

El proyecto volvió a Congreso Nacional.

Foto: Fernando Calistro.

El presidente Santiago Peña vetó totalmente el proyecto de ley que permitía adeudar tributos y, aun así obtener el pasaporte, según se conoció este lunes. El Poder Ejecutivo alegó que para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) la iniciativa “pondría en riesgo la equidad social en materia tributaria”.

Además, podría comprometer “la eficiencia de los mecanismos de percepción y control del cumplimiento tributario con los que cuenta el Estado paraguayo”. El organismo consideró que “redundaría en definitiva en una injusta repartición de las cargas sociales”.

Nota relacionada: Definirán CCT para expedir pasaporte

La DNIT consideró que la presentación del Certificado de Cumplimiento Tributario (CCT) para “determinados actos o trámites” lleva a hacia la formalización total. Inclusive, alegó que con la derogación se podría beneficiar a los evasores de impuestos, que tranquilamente podrían abandonar el país dejando deudas pendientes con el Fisco.

Igualmente, argumentaron que el proyecto podría afectar la recaudación. Para el Poder Ejecutivo, dichos argumentos sirven para objetar el proyecto de ley.

Finalmente, el Ejecutivo devolvió el documento al Congreso Nacional para su estudio nuevamente.

Los legisladores consideraron que la normativa es inconstitucional, ya que cercena el derecho al acceso a un documento identificatorio.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.