21 nov. 2025

Peña ultima detalles para dar su informe al Congreso

28426805

Carrera vosa. Peña participó ayer de las actividades por San Juan.

GENTILEZA

La jefatura de Gabinete de la Presidencia de la República se encuentra ultimando detalles del informe que brindará el presidente Santiago Peña el próximo 1 de julio, en concordancia con el artículo 238 de la Constitución Nacional.
No obstante, la rendición de cuentas que brindará el jefe de Estado no diferirá del informe que brindó semanas atrás a su mentor político y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Horacio Cartes, según mencionaron allegados al mandatario.

Peña dará su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional a las 20:00. Se trata de un horario inusual en el que buscan captar mayor atención de la ciudadanía.

El acto de rendición de cuentas se realizará en el salón bicameral del Congreso con la presencia de diputados y senadores, y será transmitido en vivo para radio, televisión y las diferentes plataformas digitales.

El lunes 27 de mayo, el mandatario acudió a la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para dar informe sobre los nueve meses de gestión ante el titular del partido, Horacio Cartes, y los miembros de la Junta de Gobierno de la nucleación política.

En su discurso destacó que su administración logró hasta el momento la generación de más de 78.000 puestos de trabajo, el crecimiento de la economía de alrededor del 5% en 2023, un perjuicio al contrabando de alrededor de G. 109.000 millones, la reducción del 25% de la tasa de la pobreza, y el pago de deudas a sectores privados mediante las medidas extraordinarias que impulsó en el Parlamento y que se aprobaron.

En su informe ante el Congreso, Peña se referirá a los operativos que realizó su gobierno en materia de seguridad interna y de lucha contra el narcotráfico y también de lo logrado en materia de educación; además, lo que respecta a la agricultura, pequeños productores y la entrega de títulos vía Indert.

También hará énfasis en su proyecto estrella, “Hambre cero” que se pretende implementar luego de la vuelta de las vacaciones de invierno.

Asimismo, se referirá a la corrupción y resaltará que para disminuir este flagelo se necesitará del apoyo de los demás poderes del Estado.

Destacará los logros obtenidos durante su administración tanto en Yacyretá como en Itaipú.

Seguridad. Antonio Sánchez, secretario general de la Cámara de Senadores, dijo que se está realizando el hermoseamiento de las adyacencias del Congreso Nacional, para todo lo que va significar el informe del presidente. “Se están ultimando los detalles y extremando las medidas de seguridad”, sostuvo.

<b>ALGUNOS PUNTOS QUE CITARÁ EN SU INFORME</b> <br/><br/>Empleo. Según Peña se crearon 78.000 puestos de trabajo durante su administración, formalizando a 33 mil personas en seguridad social y la economía creció un 5% <br/><br/>Pobreza. El presidente tiene previsto resaltar en su informe que la pobreza extrema se redujo un 25% en el último año. <br/><br/>Contrabando. Peña destacará la implementación del Plan Estratégico Anticontrabando, que permitió la disminución del ingreso de mercaderías de contrabando en un valor de G. 109.000 millones. <br/><br/>Obras. Si bien la mayoría de obras iniciaron en la era Abdo, destacará la ruta de la soberanía y la Bioceánica, además de hospitales.

<b>Participó de San Juan en Palma</b> <br/>Mientras la jefatura de Gabinete trabaja intensamente en acomodar el discurso presidencial para el 1 de julio de acuerdo a los informes recibidos de cada ministerio, el presidente de la República Santiago Peña aprovechó para participar de la apertura de la Feria Palmear en el centro capitalino, un evento que busca revitalizar el centro de la ciudad aprovechando la popular fiesta de San Juan. Juegos tradicionales, gastronomía típica, danzas, música, banditas y casamientos koygua son algunos de los atractivos previstos para celebrar la fiesta de San Juan. Precisamente, el mandatario se apersonó en horas de la mañana e incluso compitió en el popular “carrera bosa” junto a varios niños. Santiago Peña “Es hermoso ver a las familias reunidas, compartiendo nuestras tradiciones. Gracias Leti Ocampos por tanto esfuerzo y hacer posible que Palma vuelva a brillar”, señaló el Jefe de Estado. Posteriormente, participó de la largada simbólica del Rally del Chaco que se celebró en la parte litoral del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.