09 ago. 2025

Peña sigue ubicando a políticos y técnicos en cargos claves

24756687

José Cogliolo

Sigue la danza de nombramientos realizados por el presidente Santiago Peña. Políticos y otros que ya ocuparon cargos en la administración de los ex presidentes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.

El primero de ellos es José Cogliolo como nuevo titular del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Estuvo anteriormente al frente del Registro Civil de las Personas durante la administración de Cartes.

El ex diputado de Honor Colorado, Félix Fernando Ortellado, fue ubicado como nuevo director general de la Dirección de Beneficencia Civil (Dibén).

En el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue ubicada Lira Rossana Giménez Giménez. La misma ya ocupaba el cargo durante la administración de Mario Abdo Benítez.

Alfredo Mongelós fue confirmado en el cargo al frente de la Sinafocal. Forma parte del equipo político del ex vicepresidente Hugo Velázquez.

administrador. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, ubicó a su hombre de confianza en el cargo de director general de administración y finanzas de la vicepresidencia. Se trata de Juan Manuel Enrique López.

Como director General de Gabinete de la vicepresidencia de la República fue nombrado Martín Damián Rodríguez Porta.

En tanto como director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud Pública fue ubicado Víctor Luis Bernal. Es hijo del ex senador colorado y ex director paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú.

En la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) fue nombrada Nidia Rosa López de González.

También en la Procuraduría General de la República surgieron varios nombramientos de directores generales. Entre ellos, Sonia Beatriz Segovia (Dirección de Administración y Finanzas); Andrea Verónica Ibarra Baruja ( Dirección General Jurídica); Gabriel Agustín Prieto (Contabilidad y Presupuesto) y María Silvia Díaz Heisecke (Verificación de Expedientes Jurídicos y Administrativos).

Se suman los nombramientos de los procuradores delegados Osvaldo Guzmán Caballero; Víctor Alejandro Apuril; y Laura María Esperanza Vera.

En el Instituto Forestal Nacional continúa Cristina Alejandra Goralewski. La misma ya estuvo durante la administración de Abdo Benítez.

Como viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior fue nombrado Óscar Carmelo Campuzano.

Mientras que Óscar Rafael Pereira Aguilar es el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior.

En el Ministerio de Justicia fue nombrado Juan Rafael Caballero Campos como viceministro de Justicia.

En el cargo de viceministro de Minas y Energía fue nombrado Mauricio David Bejarano. Aún quedan varios cargos que deben ser confirmados por el presidente de la República.

El presidente de la República sigue ubicando a sus leales en las distintas dependencias. Algunos ya ocuparon cargos durante la administración de Cartes y de Mario Abdo Benítez.

24756690

Fernando Ortellado

24756693

Alfredo Mongelós

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.