20 nov. 2025

Peña reglamenta ley del PGN 2025 y destaca énfasis en protección social

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley 7408/2024 que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, el cual incluye un aumento para legisladores, como uno de sus puntos más cuestionables.

valdovinos y peña.png

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza

“Hoy promulgué la reglamentación de la ley N° 7408/2024, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025. Un presupuesto que pone especial énfasis en la protección social de nuestros compatriotas más vulnerables para que ningún paraguayo quede atrás”, publicó el presidente de la República, Santiago Peña, en sus redes sociales.

Lea más: Santiago Peña dice que paraguayos “merecen vivir mejor” y desata indignación en las redes

Peña había destacado durante un mitín la incorporación de G. 2,3 billones más para el programa Hambre Cero, G. 500.000 millones para Tekoporã, G. 400.000 millones más para la pensión de adultos mayores y G. 900.000 millones más para el Ministerio de Salud, además de casi G. 700.000 millones para Educación y G. 190.000 millones más para las universidades públicas, con énfasis en las filiales del interior.

En contrapartida, uno de los puntos más cuestionables fue el aumento de cerca de G. 6 millones de salario para los senadores y vales de combustible para los diputados.

Por otra parte, se cuestiona la cantidad de contrataciones de parientes en instituciones públicas, conocidos como nepobabys, la centralización de recursos en algunas instituciones y superpoderes a algunos ministros.

Entérese más: Un sumiso Peña agradece a senadores aprobación de PGN, pese a autoaumento de salarios

El Presupuesto General de la Nación para el 2025 asciende a G. 133,1 billones, lo que representa USD 17.595 millones al cambio presupuestario.

El documento aprobado y sancionado incluye un aumento de G. 265.000 millones (USD 35 millones) más que lo propuesto inicialmente por Diputados.

Con este aumento, el presupuesto quedó al límite del tope establecido como déficit fiscal del 1,9% del producto interno bruto (PIB), que representa alrededor de USD 900 millones.

A pesar de esto, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado que se trata de un presupuesto “manejable”.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.