05 nov. 2025

Peña quiere trabajar directo con intendentes sin “intermediarios”

Presidente anunció que pondrá a Central como prioridad y habrá millonarias inversiones. Prefiere hablar directamente con los jefes comunales. Intermediarios son legisladores y gobernadores.

28234401

Acto. Santiago Peña entregó viviendas y anunció obras millonarias en todo Central.

Gentileza

Santiago Peña decidió agasajar al Departamento Central y en un gran acto ayer en Luque anunció una millonaria inversión futura, incluso mostrándose con el gobernador liberal, Ricardo Estigarribia, en buena relación, pese a las disputas frecuentas entre ambos sectores.
También hizo halagos al intendente colorado imputado Carlos Echeverría, de Luque, a quien le recordó una reunión que mantuvieron recientemente con todos los jefes comunales de Central. El presidente afirmó que buscó hablar con ellos de forma directa, sin intermediarios.

“No le invité a diputados, senadores ni al gobernador, solo a intendentes porque yo les dije que quiero trabajar con los intendentes sin intermediarios, porque el intendente, el concejal municipal es el que sabe la realidad de su municipio, enfrentando las necesidades”, manifestó Peña.

El presidente se refirió al encuentro que mantuvo con los intendentes en abril pasado en Mburuvicha Róga, en el marco de la Ley Hambre Cero, que los excluyó de la administración del almuerzo escolar, pero en compensación, Peña tuvo que conceder todavía más recursos a los municipios.

El presidente anunció que va a priorizar Central y a su dos millones de habitantes con “la mayor inversión en la historia”, mediante la obra pública, la salud, educación, niñez y el área social, en esta última resaltó la figura de Tadeo Rojas, su ministro estrella que coordina las 26 instituciones del Gabinete Social y que mantiene una gran rivalidad política con el gobernador.

El primer anuncio fue la construcción de un hospital al lado del Hospital Nacional de Itauguá, pero todavía más grande, para lo que ya se tienen los recursos asegurados, de unos USD 150 millones.

El segundo anuncio fue la duplicación de la ruta Curva Romero, o Tape Tuja, como una doble avenida para el ingreso a Luque, con recursos de Itaipú.

El tercer anuncio fue la duplicación de la continuidad de la autopista Ñu Guasu, que conecta con Limpio y Mariano Roque Alonso.

El presidente además prometió aumentar la provisión de viviendas mediante el programa Che Róga Porã que se lanza el 12 de julio.

Viviendas. El acto donde participó Peña fue la inauguración de 89 viviendas del Programa Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis) del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), con una inversión total de G. 8.557.459.423 en Luque, Ñemby, Areguá y San Bernardino.

El ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja mencionó que estas viviendas forman parte de las 14.000 que están en obra en todo el país y se espera que para fin de año se llegue al 50% de ese objetivo.

También se entregaron aportes para el sector agrícola y se transfirió a la Municipalidad de Luque G. 700 millones en el marco del Programa de Fortalecimiento a las Codenis.

<b>No invité a diputados, senadores ni al gobernador, quiero trabajar con los intendentes sin intermediarios. Santiago Peña, presidente de la República.</b>
Gobierno deja aportes en Central y anuncia viviendas En el día de gobierno en Luque, el presidente Santiago Peña y su equipo realizaron diversos aportes para Central, entre las que destacan la asistencia financiera a madres beneficiarias del Programa Abrazo por un monto total de G. 3.020.400.000, también créditos agrícolas de habilitación a productores y emprendedores por un monto total de G. 493.200.000, entrega simbólica de 10 subsidios habitacionales a beneficiarios del Ministerio de la Vivienda. El ministro Juan Carlos Baruja anunció que se está construyendo 12 departamentos de 65 m² en Luque con una inversión total de G. 3.425.365.044. La obra se realiza en un terreno del ministerio a su cargo y cada una está diseñada con dos dormitorios, uno en suite, sala de estar, cocina, comedor y baño social integrados.

Más contenido de esta sección
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.