09 jul. 2025

Peña niega haber truncado la ida de Valdovinos al FMI y lanza indirecta

El presidente rechazó los rumores de nuevos cambios en su Gabinete y aseguró que desconoce que haya habido una oferta de Georgieva u otros al ministro de Economía. Abrió puertas a Lea.

29512634

Confianza. Peña sigue sin nombrar un jefe de Gabinete.

ARCHIVO

Nuevos rumores de cambio surgieron desde hace algunas semanas en el entorno del Ejecutivo. Las versiones sugerían conversaciones de Carlos Fernández Valdovinos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde apuntaba a ocupar un alto cargo. No obstante, Santiago Peña aseguró que desconoce estas negociaciones de su ministro de Economía.
Valdovinos habría avanzado en un acuerdo en buenos términos para un contrato en el FMI, pero el presidente le pidió que lo rechace por ser un momento delicado en su gobierno, además, la salida de Lea Giménez era muy reciente, lo que truncó su proyecto.

“Desconozco y me sorprende. A no ser que se vaya como director gerente del fondo, la máxima autoridad, yo soy el primero que le voy a apoyar para que vaya”, dijo Peña entre risas.

Reconoció igualmente que ocupar un alto cargo en el Gobierno posibilita mantener relaciones con personas importantes a nivel internacional.

“Los rumores no podemos controlar. Solo se necesita una persona que lance algo, pero no podemos negar que el hecho de invitar a gente de un enorme prestigio nacional e internacional, siempre tiene el riesgo de que puedan también ser atraídos por organismos, sea por decisiones profesionales o decisiones personales”, manifestó el presidente.

Valdovinos estuvo distanciado de Peña en los últimos días y hasta sentó posturas contrarias al gobierno, como con la ley de control a organizaciones no gubernamentales, para la que se posicionó en contra. Además, estuvo ausente en varios actos en los que debía participar.

El presidente reconoció, por su parte, que en el caso de Lea Giménez, quien abandonó la jefatura de Gabinete y también su función como consejera de Itaipú, por un puesto de asesora en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), los rumores finalmente fueron reales.

Peña volvió a recordar su cercanía con Lea, a quien todavía no reemplaza en el Gabinete Civil, solo en Itaipú, donde nombró a Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas. Sin embargo, de forma indirecta dejó una puerta abierta al retorno de su ex mano derecha. “Pero no tengo ninguna duda, aquel que se va sin que lo echen, vuelve sin que lo llamen”, manifestó el presidente.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantiene muy buenas relaciones con el ministro de Economía, y ya se reunieron en varias ocasiones. Por su intermedio, felicitó a Paraguay por la obtención del grado de inversión.

Fue la propia Georgieva la que comunicó de la llamada a través de su cuenta de Twitter, por el sólido desempeño económico del país y para reflexionar sobre los aspectos más destacados de su reciente visita.

En junio pasado, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario otorgó al Gobierno el acceso financiero a los Derechos Especiales de Giro (DEG) 75,5 millones (equivalentes a aproximadamente USD 100 millones) de manera inmediata.

29512628

Tratativas. Carlos Fernández Valdovinos tiene buenas relaciones con Kristalina Georgieva.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.